Inscripción a los listados 108 A y 108 B

Del 12 de agosto al 13 de septiembre

.

LISTADOS PARA LOS QUE SE CONVOCA A INSCRIPCIÓN

Listado 108 A (también FINES y contexto de encierro) : Aspirantes con título docente registrado o constancia de título en trámite / Aspirantes con título profesional más Tramo Pedagógico registrado o constancia de título en trámite.


Listado 108 B (también FINES y contexto de encierro): Aspirantes con título profesional registrado o en trámite que no posean Tramo Pedagógico / Aspirantes alumnos regulares activos de carreras docentes o profesionales.


Listado 108 A Superior y Artística Terciaria: Aspirantes con título docente registrado o constancia de título en trámite / Aspirantes con título profesional más Tramo Pedagógico registrado o constancia de título en trámite.


Listado 108 B Superior y Artística Terciaria: Aspirantes con título profesional finalizado o en trámite que no posean Tramo Pedagógico (la normativa no acepta porcentaje de carreras).


.

CRONOGRAMA


▪ Inscripción a los listados: 12/08 al 13/09/2021.
▪ Carga de antecedentes a cargo del Tribunal Descentralizado: 14/09 al 29/10/2021.
▪ Exposición de listados: 1/11 al 12/11/2021.
▪ Instancia de reclamos: 1/11 al 26/11/2021.

.

.

PAUTAS PARA 108 “A” y 108 “B”


▪ Lxs aspirantes deberán cumplimentar, a través de la plataforma ABC, los datos requeridos en la Declaración Jurada Digital, sin necesidad de concurrir a la SAD. En caso de ingresar en reiteradas oportunidades a efectos de agregar/rectificar información, será considerado como válido el último ingreso al sistema.


▪ Todos los archivos que se adjunten deben ser en formato PDF o JPG, de otra forma el sistema no los procesará.


▪ La inscripción de aquellxs aspirantes que se inscriben por primera vez en el Listado Ampliatorio (108 A) o Complementario (108 B) se realizará de la siguiente manera:

Ingresar a http://www.abc.gob.ar luego a Servicios / Plataforma ABC / Registrar NUEVO Usuario. Una vez registrados, ingresarán a la solapa: “servicios.abc.gob.ar”- SERVADDO y se dirigirán al link que indica: inscripción, donde cumplimentarán la Declaración Jurada en línea para el listado 108 A o listado 108 B según corresponda.

La Declaración Jurada cumplimentada por el/la aspirante generará un comprobante de inscripción, y le permitirá visualizar lo que ha declarado.

.

PAUTAS PARA 108 “A” y 108 “B» SUPERIOR Y ARTÍSTICA TERCIARIA


▪ El/la aspirante deberá cumplimentar, a través de la plataforma ABC, los datos requeridos en la Declaración Jurada Digital, sin necesidad de concurrir a la SAD. En caso de ingresar en reiteradas oportunidades a efectos de agregar/rectificar información, será considerado como válido el último ingreso al sistema.


▪ Una vez finalizada la inscripción se podrá verificar la autogestión visitando el link “Declaración Jurada Digital”.


▪ Todos los archivos que se adjunten deben ser en formato PDF o JPG, de otra forma el sistema no los procesará.


▪ La inscripción de aquellos/as aspirantes que se inscriben por primera vez en el Listado 108 A Superior y Artística Terciaria o Listado 108 B Superior y Artística Terciaria se realizará de la siguiente manera:Ingresar a http://www.abc.gob.ar luego a Servicios / Plataforma ABC / Registrar NUEVO Usuario.


Una vez registrados, ingresarán a la solapa: “servicios.abc.gob.ar”- SERVADDO y se dirigirán al link que indica: inscripción, donde cumplimentarán la Declaración Jurada en línea para el listado 108 A o 108 B Superior y Artística Terciaria según corresponda.

La Declaración Jurada cumplimentada por el/la aspirante generará un comprobante de inscripción, y le permitirá visualizar lo que ha declarado.

.

Finalizadas las medidas adoptadas debido a la emergencia sanitaria, se determinarán los modos y oportunidades en que los y las aspirantes deberán presentar la documentación correspondiente.

Fuente: sadmardelplata.com.ar – Inscripción a los listados – 108 A, 108 B y Superior

Información Clave

Nos comunicamos con Secretaria Académica de Rectorado y nos indicaron que están confeccionando una certificación de finalización de estudios a efectos de la presentación en SAD.

-Lxs interesadxs deben escribir a: ssaunmdp@gmail.com
dirigido a la Ing. Ana Sánchez (Subsecretaría Académica)

-En el mail deben consignar los siguientes datos:

 Nombre y Apellidos completos

-Número de DNI

Carrera que se ha finalizado y la fecha en que se rindió la
última asignatura (Este ultimo dato puede ser aproximado).

lechu1lechu2

La UNMDP ingresa al listado de excepciones de SAD!

Gracias a la difusión que realizamos de la problemática y a las correspondientes solicitudes ya obtuvimos un primer TRIUNFO‼️

Nuestra Universidad fue agregada al listado de excepciones de SAD (Secretaría de Asuntos Docentes)

En el siguiente enlace puede visualizarse la aparición de la UNMDP agregada recientemente (al final del listado):

https://drive.google.com/…/1AW42N26GSLY-ApB4gC24Dhm_Hg…/view

 

¿Qué significa esto?

Se tomará en cuenta la excepción para la inscripción a los listados de ingreso a la docencia 2020/2021 (Listado oficial y 108 A), a lxs egresadxs de los Profesorados de la
Universidad Nacional de Mar del Plata, ya que con motivo del aislamiento social, preventivo y obligatorio no han podido iniciar su TRAMITE DE TITULO DE PROFESOR/A y a lxs egresadxs que teniendo su TRAMITE DE TITULO iniciado no han podido finalizarlo.

¿Qué nos falta?

Nos falta una solución que contemple a estudiantes avanzadxs para que al llegar Agosto/Septiembre y la fecha de inscripción al listado 108 B -el que permite tomar horas provisionales y de suplencias en las escuelas secundarias- lxs interesadxs puedan anotarse sin problemas. Para esto necesitamos que la Facultad de Humanidades garantice que lxs estudiantes puedan rendir finales, que las notas sean agregadas a tiempo en el SIU Guaraní y que los certificados parciales analíticos solicitados por SAD sean emitidos antes del cierre de la inscripción al 108 B.

¡Qué no haya docentes sin trabajo!

facu1facu2facu3

¡Atención docentes!

Info importante sobre la inscripción a los listados #2021

Todos los años, a principio de año, la Dirección General de Cultura y Educación aprueba y da difusión al Calendario de Actividades Docente a través de la página oficial www.abc.gov.ar. Este calendario es exhaustivo: detalla fechas, organismos intervinientes y acciones que se realizarán durante todo el año (enero – diciembre). Específicamente, en el año 2020 se publicó en la página de la Secretaria de Asuntos Docentes de Mar del Plata el día 17 de febrero.

De esta manera, la inscripción para el Ingreso a la Docencia Listado Oficial 2021, comenzó el día 6 de abril. En condiciones normales, la inscripción se hace completando una Declaración Jurada Digital para quienes ya están cargados en el sistema. En caso de tener que rectificar información, es necesario presentarse físicamente en la SAD con la documentación correspondiente.

Cuando la inscripción se realiza por primera vez, necesariamente se debe presentar toda la documentación, inclusive la Declaración Jurada, en formato papel y de forma presencial. No existe una alternativa que reemplace este procedimiento.

Este año, dadas las condiciones de emergencia sanitaria que vivimos, la SAD suspendió cualquier intercambio de forma presencial (excepto cuestiones de extrema urgencia) y dio a conocer distintos canales de comunicación para realizar consultas. Sin embargo, atentos a la preocupación que genera en los aspirantes al Ingreso a la Docencia la imposibilidad de inscribirse presencialmente, el día 28 de mayo se dio difusión a la Circular Técnica 1/20 en la cual se expresa que “La inscripción estará garantizada y podrá realizarse cuando resulte oportuno. Nadie, comprendido en estos dos casos [rectificación y nuevos aspirantes], será privado del derecho a realizar su inscripción.” Anteriormente, en este mismo comunicado, se había aclarado que el momento oportuno sería aquel en que se pudiese asistir a las oficinas.

El día 4 de junio, se extendió el plazo de inscripción al Listado Oficial 2021 hasta el día 10 de julio, con el fin de garantizar las inscripciones de todos los aspirantes nuevos, y de aquellos docentes que deben adjuntar documentación rectificatoria. Esta prórroga se da conocer luego de que los últimos días del mes de mayo se definiera el Protocolo para el trabajo presencial – CJM- (D.G.C. y E) para todos los trabajadores de la Educación. Aun así, la SAD aún no ha notificado los procedimientos a desarrollarse para la entrega de documentación antes de que finalice el período de inscripción ni tampoco ha informado acerca de una posible nueva prórroga. Si bien, es claro que no descartan flexibilizar el calendario de actividades docentes, no se puede perder de vista que el día 17 de julio comienza el receso escolar y que al retomar las actividades el día 5 de agosto, debe continuarse con la apertura de las inscripciones de los Listados 108 a, 108 b, Fines, Superior y Contexto de encierro. Para inscribirse a todos ellos se desarrollan los mismos pasos que para inscribirse al Listado Oficial, es decir que se realiza de modo virtual y/o presencial.

Por otro lado, el día 22 de abril se informó, nuevamente por la página oficial de la SAD, que “La Dirección de Tribunales de Clasificación estableció como último año la excepción a aspirantes con título docente en trámite para acceder a la inscripción en listados de Ingreso a la Docencia 2020/2021.” A continuación, se menciona a los egresados de I.S.F.D. estatales/privados reconocidos exceptuados (quienes presentan una constancia de estudios superiores con las firmas pertinentes) y además se comparte un archivo en el cual constan todas las Universidades privadas y públicas que solicitaron la excepción. En esos casos los egresados deben presentar la constancia que emita cada Universidad con la firma que corresponda según la solicitud que hayan realizado las autoridades a la Dirección de Tribunales de Clasificación. Es importante aclarar que la UNMDP no solicito ningún pedido de excepción tal como se puede leer en este enlace compartido por la misma Secretaría: https://drive.google.com/file/d/1eBDk_i32o0AEZG7lsA5lJCIvD16v6seP/view?usp=sharing

Ahora bien, ¿por qué es importante tener conocimiento de estas cuestiones? Porque la UNMDP no está emitiendo certificados de título en trámite, ni de finalización de carrera. En consecuencia, los egresados de los profesorados, ahora devenidos aspirantes al Ingreso a la docencia no tienen la documentación imprescindible para anotarse al listado que en el año 2021 les permitirá acceder a su fuente de trabajo. La UNMDP tampoco ha informado cuándo se retomarán las tareas de emisión de certificados por lo cual el presente de los egresados hoy por hoy está impregnado de incertidumbre.

La SAD ha respondido a esta preocupación planteada por los aspirantes: si la UNMDP no se pone en contacto con el Tribunal de Clasificación docente para solicitar la excepción de la entrega del certificado de título en trámite los egresados no podrán inscribirse al Listado Oficial 2021.

Entonces, por un lado, nos encontramos con una fecha tope para inscribirse, por otro lado, nos encontramos con que la UNMDP no emite los certificados necesarios para la inscripción ni se ha comunicado con el Tribunal de Clasificación Docente para arbitrar otras constancias que habiliten a los aspirantes. Todo ello, sin contar las restricciones que se realizan en la RD 583/20 (ad-referéndum del Consejo Académico) por lo cual sólo pueden inscribirse a las mesas de examen finales de junio aquellos estudiantes que tengan que pasar notas de materias promocionales y estudiantes que adeuden menos de tres materias para recibirse. Las mesas terminan el 3 de julio, y teniendo en cuenta los tiempos administrativos que conlleva la carga de notas al sistema Siu Guaraní, es predecible que los estudiantes que se reciban en esta fecha no podrán inscribirse en la SAD. Si bien es cierto que la demora administrativa no es nueva, lo que sí genera un escenario diferente es la suspensión de todas las mesas de examen anteriores a la fecha. Por lo cual los estudiantes no han podido ir acreditando materias en tiempo y forma.

Por lo tanto, se considera imprescindible:

– que la UNMDP arbitre los medios para que todos los egresados cuenten con la documentación necesaria para la inscripción al Listado Oficial que cierra el día 10 de julio;

– que se deje sin efecto las restricciones impuestas a los estudiantes para la inscripción a los finales con el objeto de que quienes lo necesiten puedan rendir las materias para finalizar la carrera;

– que se permita que todos los estudiantes que necesiten alcanzar el 50 % de aprobación de la carrera se inscriban en las mesas de junio y posteriores, considerando que todo lo expuesto aquí, respecto a la inscripción al Listado Oficial, se repetirá a la hora de inscribirse en todos los listados restantes de no normalizarse las tareas administrativas en la UNMDP o por lo menos, de presentarse alternativas;

– que la UNMDP se comunique con el Tribunal de Clasificación Docente, para encontrar soluciones conjuntas a las contingencias actuales que demandan de una solución urgente.

AYUDANOS CON TU FIRMA: https://forms.gle/X8TktxVU6dWr88YW6

Necesitamos que se arbitren los medios necesarios para que todxs lxs docentes podamos inscribirnos en los listados 2021 ¡Que ningún docente se quede sin trabajar!

Graduadxs Asamblea de Filosofía                                       Junio de 2020 

¡Que la Facultad de Humanidades arbitre los medios para que le pague el sueldo a lxs trabajadorxs!

Solicitamos la designación inmediata de lxs ganadores de los concursos para cubrir los cargos de ayudantías estudiantiles en Filosofía y exigimos el pago de los salarios a lxs docentes que dictaron el curso de ingreso en Filosofía. 

La gestión de Humanidades se niega a realizar las diligencias necesarias para las designaciones de lxs ayudantes estudiantiles que concursaron durante diciembre de 2019 y febrero de 2020. Además, tampoco hizo lo necesario para que lxs docentes que dictaron el curso de ingreso en Filosofía cobren su salario.

No podemos naturalizar esta situación y aún menos en este contexto. Se hace difícil continuar los trayectos universitarios como si la situación fuese normal. Sabemos que Muchxs se están quedando afuera de la universidad. Quienes están adentro, tanto estudiantes como docentes, no poseen todas las herramientas para que la situación se desarrolle en las mismas condiciones que de manera presencial. El rol de lxs ayudantes es estratégico. Pueden funcionar como un nexo en las materias, ayudar a comunicar y brindar contención donde se lo necesite. Mientras que lxs docentes del ingreso de Filosofía ¡ya trabajaron!

Por otra parte, no es para nada fácil afrontar esta situación sin salario, sin obra social, sin los derechos que lxs trabajadores han conquistado con la lucha para afrontar sus vidas. Por eso, solicitamos a las autoridades una rápida resolución de esta penosa situación que deja a estudiantes y docentes trabajadores en condiciones de precariedad cuando podría ser de otra forma.

A su vez, como es costumbre, la conducción del CEH – Humanidades x El Proyecto – deja en evidencia su desinterés por los reclamos que afectan transversalmente a lxs estudiantes. En este caso, incumplieron con lo decidido en la última comisión directiva. En lugar de defender este reclamo, eligieron hacer silencio ante las evasivas y las excusas de la Decana Sleimen.

👉Reiteramos de este modo el pedido de designación de los ocho cargos de las ayudantías estudiantiles de Filosofía y el pago urgente de los salarios de lxs docentes que dictaron el curso de ingreso de Filosofía. Entendemos que, como en otros casos, y dada la situación excepcional, puede realizarse mediante una resolución de decanato. Si, con un poco voluntad política lxs estudiantes y lxs docentes trabajadores podrían estar cobrando su sueldo. Pero la Decana se niega a realizarla mostrando su cara más cruel, abandonandolxs a su suerte en el contexto de la cuarentena.
👉Solicitamos el acompañamiento, a través de adhesiones, de los más amplios sectores para terminar con esta injusticia.

¡Viva la clase obrera! ¡Abajo las patronales y los funcionarios públicos que actúan como tales! 

Exigimos:
🔥¡Designación urgente de lxs ayudantes estudiantes y de lxs docentes!
🔥¡Pago inmediato los sueldos correspondientes!

Colectivo Mundo x Ganar
Confluencia Humanidades
Ya Basta!
Movimiento Universitario Evita
Agrupación Mariano Ferreyra
Asamblea de Filosofía
Hagamos lo Imposible
C.E.P.A.
Asamblea Abierta de Ciencia Política

66058033-2c40-4d88-93b6-91e26e19777d

Importante Info para Docentes

La lista Multicolor del SUTEBA de Gral. Pueyrredón, piden a lxs docentes con menos de 12 módulos que se empadronen en el siguiente relevamiento que será entregado por un grupo de delegadxs a las autoridades distritales pertinentes para que intervengan y se considere de manera urgente una COMPENSACIÓN SALARIAL A QUIENES NO PUDIERON COMPLETAR CARGO.
Formulario

Agregamos link de inscripción al Programa de Incorporación Especial de Docentes y Auxiliares Suplentes: también para docentes FinEs, destinado a quienes habitualmente realizamos SUPLENCIAS o nos desempeñamos como DOCENTES FINES y NO pudimos acceder a cargos en este ciclo lectivo. Seremos sumadxs a las tareas ininterrumpibles de educación durante la emerencia sanitaria.
Inscripción listado

No dudes en consultarnos!
Abrazo rebelde!

dfe05586815bda1df17464ded655ed12