Reforma regresiva contra lxs estudiantes

 

 

    La Decana Sleimen y HxEP

  Planifican reglamentar la persecución estudiantil

 

La Facultad de Humanidades está siendo privatizada poco a poco. Si no hacemos algo, el miércoles que viene se consolida un nuevo avance en ese sentido. Los departamentos de cada una de las disciplinas tienen cada vez menor poder de decisión. Así como vienen manipulando el resultado de los concursos docentes (incluidos los enmarcados en el Convenio Colectivo de Trabajo), proliferando la designación a dedo de sus amigos, saqueando los recursos de las carreras independientes, en esta ocasión, la gestión de Sleimen y Valcarce, junto a sus docentes acólitos y sus cómplices estudiantiles (HXEP), van por una reforma de la ordenanza que regula los concursos de ayudantes estudiantes garantizándoles la manipulación de los resultados a su gusto. ¿Cómo es posible esto? Lo explicamos punto por punto a continuación:

La motivación:

Luego de la gran lucha de la comunidad universitaria, logramos la designación de lxs ayudantes estudiantes de Filosofía. ¿Por qué la gestión retrasó esas designaciones? Por falta de voluntad política. Incluso en un primer momento, la Decana Sleimen solo designó a 4 de los 7 cargos arguyendo que un estudiante había ganado 3 y que eso era mucho (aunque en el reglamento vigente no había ningún límite) (ver: La Decana persigue, lxs estudiantes perdemos derechos) Se trataba de un estudiante opositor a la gestión y allí residía la verdadera motivación para no designarlo. Por eso, después de una campaña de denuncia por persecución política, logramos también que se lo designe al estudiante en 2 de los 3 cargos que había ganado legítimamente. (ver: En medio de la pandemia, la Decana de Humanidades persigue y deja sin trabajo a un estudiante). Para no designarlo en el tercero inventaron un argumento mediante el cual elevaron el expediente a la Subsecretaría Legal y Técnica de Rectorado y aun está dando vueltas por los circuitos administrativos. (ver: Triunfo del movimiento estudiantil )

El argumento público fue, entonces, 3 ayudantías para un estudiante es mucho. Sin embargo, sabemos, y queda expresado en la letra del nuevo reglamento impulsado de la gestión, que el motivo real de todo el retraso en las designaciones es que en Humanidades no hay lugar para los opositores. (ver: Respuesta al correo electrónico de la Gestión de Sleimen)

Elías Bravo, estudiante de HXEP, ganó la ayudantía de Antropología Filosófica durante 4 años consecutivos. Otros estudiantes ganaron de a 2 ayudantías durante años consecutivos, solo por mencionar casos de Filosofía. El problema no es cuantitativo, es que 4 ayudantías fueron ganadas por estudiantes del Colectivo Mundo x Ganar y eso, eso es intolerable para la gestión.

La letra del reglamento:

Vamos a resaltar solo algunos puntos para ilustrar nuestro posicionamiento:

ARTÍCULO 2º: Las y los estudiantes podrán acceder al cargo de ayudante en una asignatura solo una (1) vez, y, eventualmente, su correspondiente prórroga. Ninguna persona aspirante a cargos de Ayudante Estudiante podrá ser designada simultáneamente en dos o más cargos.

 

Dicha modificación representa lisa y llanamente un retroceso en materia de derechos de los estudiantes. La reglamentación actual no restringe la cantidad de ayudantías. ¿Por qué habría de hacerlo? Las ayudantías estudiantiles presentan una doble cara: como trabajo y como instancia formativa. En cuanto a las ayudantías como trabajo, es importante aclarar que cada una representa una carga semanal de 10 horas. Incluso pensando en el hipotético caso de que alguien tenga 5 cargos y sume 50 horas semanales de trabajo, nos preguntamos ¿cuántas personas trabajan menos? Y si las consideramos como formación, la universidad se organiza de manera académica y meritocráticamente, en ese sentido, si un estudiante es consideradx como ganadorx de 3 o 4 ayudantías por las distintas comisiones asesoras, ¿Por qué habría que exigirle que renuncie a alguna? ¿Acaso el reglamento de carrera no les permite a lxs docentes tener hasta 5 cargos simples? Otro aspecto a destacar es que con esta nueva modificación del reglamento, si algún estudiante se postula en más de ayudantía, cuando se inscriban van a tener que elaborar una lista de prioridad de cargos. En este sentido nos preguntamos: ¿Qué pasa si de pronto el orden de la lista que lxs estudiantes armaron cuando se inscribieron, de pronto cambia cuando se ganan dichas ayudantías? ¿Nos vamos a ver obligados a seguir esa lista? ¿Quién va a decidir que es prioridad? ¿Concursos, el CA? Por eso sostenemos que la medida es un retroceso en materia de derechos estudiantiles adquiridos y también en relación a lxs derechos laborales docentes. Todo esto con el aval de la conducción del Centro de Estudiantes, Humanidades x el Proyecto.

ARTÍCULO 3º.- La solicitud de un cargo de ayudante estudiante deberá estar basada en prioridades académicas y se buscará que exista un número equilibrado de estos cargos en todas sus carreras.

 

Como verán, el Artículo 3 no dice nada. Por prioridades académicas entiéndase se hará lo que a la Decana Sleimen se le cante. Como movimiento estudiantil, con la lucha hemos logrado paulatinamente ir aumentando el número de ayudantías por carrera. Es así que, por ejemplo, en Filosofía llegamos a tener 7 cargos. Pero la gestión llevó adelante la apertura de nuevas carreras sin presupuesto propio como C. Política y Ciencias de la Educación. Así como saquea a otros departamentos para transferirles recursos, bajo esta normativa planea quitarle ayudantías, por ejemplo, a Filosofía, Letras o Geografía para transferirlas a esos departamentos.

 

TÍTULO V DE LA COMISIÓN ASESORA

ARTÍCULO 20º.- La Comisión Asesora estará integrada por:

– El/a Profesor/a titular, asociado o adjunto que esté a cargo de la asignatura, o dirija el proyecto de investigación o extensión de que se tratare, en caso de ser ayudantías para investigación o extensión. Presidirá la Comisión y tendrá voto doble, en caso de empate.

– Otro/a profesor/a del área en que se radica la asignatura, o del grupo de investigación y/o extensión en que se realiza el llamado;

– Un estudiante propuesto por el Centro de Estudiantes que deberá tener aprobado, como mínimo, el 50% de las asignaturas de su plan de estudios y aprobada la asignatura de oposición. 

 

Con la aprobación de este artículo, queda anulada la voz de los departamentos en los concurso de ayudantes estudiantes. Específicamente preocupa el punto donde se expresa claramente que lxs representantes estudiantes de los departamentos ya no podremos participar en la selección de lxs juradxs de nuestro claustro sino que ahora el centro de estudiantes, fiel a la gestión, será quien lo elija.

En este punto, los departamentos, órganos disciplinares, académicos y pedagógicos pertinentes para decidir sobre las cuestiones de las carreras quedan totalmente relegados frente a la centralización en la gestión de la facultad y en el centro de estudiantes tal como funcionaba durante los ´90 cuando gobernaba la Franja Morada. Queda claro que el proyecto político de la gestión de Sleimen se basa en las decisiones discrecionales y en la concepción de los departamentos como oficinas de decanto. De este modo, desconoce la decisión que toman cientxs de estudiantes, graduadxs y docentes de nuestra facultad eligiendo año a año a sus representantes en el órgano de cogobierno de su carrera.

Resulta alarmante que la aprobación de esta reglamentación se realice a espaldas de la comunidad universitaria, sin debate entre los claustros y en plena pandemia. Queda claro que el asunto no es de urgencia y que necesita ser debatido con toda la amplitud de sectores que componen la facultad. Sin embargo, la gestión aprovecha la circunstancias de la emergencia sanitaria para dar rienda suelta a sus modos antidemocráticos. HXEP no solo calla sino que avala y aplaude la quita efectiva de derechos estudiantiles.

 

 

¿Para quiénes están pensando las ayudantías? Para lxs propixs, lxs amigxs, lxs fieles, lxs de HXEP, así como con los cargos de tutorxs pares, quieren centralizar el control de las ayudantías para administrar y distribuir a su gusto. Aquí no entra nadie que no sepa obedecer, favor con favor se paga. Así vienen seleccionando desde la Secretaría Académica a lxs militantes de HXEP como tutorxs pares y así van a elegir a lxs ayudantes estudiantes de todas las carreras. Así lxs premian con cargos docentes al día siguiente de recibidos. Por supuesto, no hay un proyecto académico para nuestra facultad. Todo se teje en función de los intereses de continuidad en el poder político, un entramado fácilmente visible que espanta. Pero ese espanto no debe alejarnos, debe fortalecernos para seguir organizados, construyendo unidad, y peleando por una facultad popular y democrática. Debe darnos la oportunidad de clarificar los debates y llevar adelante una lucha por que las ayudantías sean una posibilidad para todxs lxs estudiantes, para que las ayudantías estén en manos de laburantes, para que las ayudantías representen trabajo y formación académica.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s