Memoria CAD Extraordinario 5/2019 Filosofía [12/11/2019]

Elección de Proyecto de Dirección del Departamento de Filosofía

.

El día martes 12 de noviembre a las 14hs se realizó la sesión extraordinaria del Consejo Departamental de Filosofía con el motivo de la elección de Proyecto de Dirección para el Departamento. Estuvieron presentes quienes conforman a partir del 1° de noviembre el Consejo Departamental, dirigiendo la sesión, el secretario Federico Giorgini y Diego Parente, por la mayoría docente del sector UCR-Cambiemos Lucrecia Gaich y Emiliano Aldegani, por la minoría docente de Filosofía Nuevo Espacio Romina Conti, por la representación de graduadxs de la Asamblea de Filosofía Luciana Zachi, por la mayoría estudiantil de la Asamblea de Filosofía Facundo Robles y Macarena Spinelli, y por la minoría estudiantil de HxEP Filo Micaela Rielo.

Como ya mencionamos, el tema que nos convocó fue la presentación del único Proyecto de Dirección del Departamento de Filosofía que encarnará Diego Parente, construido de manera colectiva en una Asamblea Interclaustros de la cual somos parte activa. Hace apenas dos años que ganamos “Filosofía por Asalto ” quienes venimos luchando por reivindicaciones bien propias de la carrera desde hace años. La lucha por la socialización de la información, por más recursos, por doble o triple banda horaria para las materias, y por concursos transparentes son las banderas que sostenemos desde hace años. Desde el 2017 hacia acá, y con muchas piedras en el camino, se ha logrado avanzar en este sentido de manera significativa. En el marco del órgano de co-gobierno, el avance de este sector ha abierto las puertas para nunca más cerrárselas a lxs estudiantes: Recordemos que hubo tiempos donde a lxs estudiantes, en ese espacio, se lxs ninguneaba, se lxs chicaneaba “por ser jóvenes”, o les pedían documento para asistir a las sesiones.
¡Hace dos años que lxs estudiantes somos parte del proyecto de dirección!

Asímismo, logramos fortalecer las cátedras de los primeros años para que quienes ingresen no sean expulsadxs por las dinámicas que tiene la academia. Tampoco es menor tener una carrera que pretende la excelencia académica, y al mismo tiempo defienda la educación pública y gratuita en los tiempos que corren. Durante la gestión 2017-2019 se desarrollaron innumerables actividades académicas y extracurriculares sin costo alguno, se realizó por primera vez un análisis de la planta docente serio del cual obtuvimos un orden de prioridades de registros de antecedentes y concursos para el fortalecimiento de la carrera, priorizando aquellas cátedras que se encontraban sin docentes o con unx sólx, así como logramos garantizar la doble y triple banda horaria en las asignaturas de 1° año, también se obtuvieron convenios con otras unidades académicas, por primera vez en la historia realizamos las Jornadas Internas del Departamento de Filosofía donde expusieron tanto docentes, grupos de investigación, graduadxs y estudiantes. Es sin dudas un momento histórico para nuestra carrera. Todo lo que se hizo es inédito y es fruto de muchísimos años de lucha y trabajo para lograr transformar la carrera que tanto queremos.

Quizás habrá algunxs que no les guste que las decisiones de la carrera se tomen colectivamente, que el espacio del Consejo Departamental se de en términos cordiales, que lxs estudiantes seamos parte activa en las decisiones de la carrera, que al fin haya actas que constaten todo lo que hacemos por la carrera (lamentamos que la gestión radical que tuvo la dirección desde 1994 a 2017 no haya dejado la historia administrativa de Filosofía) y que cumplamos con lo que exigimos durante tantos años: Democratización de la carrera, socialización de la información y concursos transparentes.
El proyecto fue avalado por mayoría en el Consejo Departamental, ahora sólo queda esperar la aprobación definitiva en el próximo Consejo Académico. Participemos todxs!
Tenemos la convicción que es por acá! Sigamos construyendo la carrera que queremos, en conjunto Estudiantes, Graduadxs y Docentes profundizaremos en la refundación de Filosofía, y que quienes conservan las viejas prácticas oscurantistas bufen!