CONSEGUIMOS LAS AYUDANTÍAS ESTUDIANTILES
Luego de un año entero sin ayudantes estudiantes en las materias. Luego de un año sin que ningún compañerx estudiante pueda cobrar su sueldo. Salió el llamado a concurso de las ayudantías estudiantiles para Filosofía. Y no fue magia, fue resultado de infinitos reclamos y presentaciones durante todo un año.
Abajo te contamos la historia de lo sucedido y socializamos algunas herramientas e información útil para que puedas presentarte a concursar.
¿Qué pasó con las ayudantías estudiantiles de Filosofía?
Las ayudantías estudiantiles son cargos públicos a los que podemos acceder lxs estudiantes. Son muy importantes dado que permiten comenzar a formarte en el área que desees de la/s carrera/s, tener tus primeras experiencias en docencia o investigación, y es un cargo remunerado (pobremente, pero remunerado al fin). El ingreso a las mismas es mediante concurso, con llamado público y juradx evaluador al igual que un concurso docente. Cada carrera tiene sus ayudantías y es el Consejo Departamental de cada una el que decide cuántas pedir y a qué materias destinarlas. Como todas las decisiones de los CAD, luego de tratado ingresa a un circuito burocrático, que incluye su aprobación en el Consejo Académico de la Facultad, hasta que, finalmente, se realiza el llamado y posteriormente, la sustanciación del concurso.
En Filosofía ha sido un trabajo arduo y cargado de lucha por parte del movimiento estudiantil el que ha conseguido, en primera instancia, tener ayudantías (fue recién en 2003 –recuerden que la carrera se reabrió en 1994– que gracias a un sinnúmero de presentaciones de la Asamblea de Filosofía se logró conquistar las primeras), y progresivamente aumentar su número. Actualmente Filosofía dispone de 8 (ocho) ayudantías estudiantiles, las cuales el año pasado ingresaron en tiempo y forma, al igual que las del resto de las carreras, en el circuito burocrático. Lo paradójico fue que, a diferencia del resto de las carreras, las de Filosofía fueron elevadas por el departamento y quedaron congeladas en Secretaría Académica.
¿Cómo puede ser? ¿Qué sucedió en el medio? Pasó un año… ¿qué hicieron con las ayudantías? ¿Qué hicieron con el dinero destinado a dichos sueldos?
Tras un año de que el Departamento de Filosofía haya elevado la propuesta de ayudantías estudiantiles, la gestión de la Decana radical Sleimen y HxEP (conducción actual del CEH), después de muchísima insistencia (nuestra), sacó la convocatoria para sus respectivos concursos.
Como venimos anunciando: la intervención por parte de la gestión de Humanidades en las decisiones que toma el Departamento de Filosofía es un hecho y no tiene ningún prurito en demorar concursos (a esta altura, ya no sólo los docentes sino también estudiantiles) o imponer juradxs fieles a su gestión, o enemistadxs con postulantes a lxs que consideran “peligrosxs”, a sabiendas que ese juradx nunca sería imparcial (El caso de Comesaña de jurado en los concursos de Gnoseología es un claro ejemplo de esto).
Durante todo un año nos dieron miles de excusas por las cuales las ayudantías de la carrera no tenían su llamado a concurso (para más información acá). Ciertamente, la verdad caprichosa que se oculta detrás de toda esta situación es que la gestión no tiene pensado aprobar nada que provenga de la nueva conformación del Consejo Departamental de Filosofía, pasando por encima de decisiones tomadas democráticamente. De esta manera, actúan en detrimento de lxs estudiantes que vienen formándose durante años para poder acceder a una Ayudantía Estudiantil.
Ustedes, como nosotrxs, se preguntarán por qué la representación estudiantil de HxEP avaló esta situación durante tanto tiempo (Los últimos dos años tuvieron 3 de 4 representantes estudiantiles, a partir de Noviembre tendrán lxs 4 consejerxs en el Consejo Académico). ¿Acaso se olvidaron que deben defender a lxs estudiantes? o ¿Es que vale más su pacto con lxs docentes? La respuesta no nos sorprenderá, ellxs tienen una alianza con la Decana de la Franja Morada – UCR Silvia Sleimen, lo cual les permite obtener algunos recursos (como designar a dedo a sus compañerxs graduadxs en las distintas carreras) y perpetuarse en el poder, dejando de lado así la conveniencia para la mayoría de lxs estudiantes.
Finalmente, les dejamos el llamado a concurso de las ayudantías y el reglamento del mismo. No duden en escribirnos si necesitan una ayuda con alguno de los trámites que pide el reglamento.
Desde la resistencia es que les hablamos, compañerxs. Sigamos luchando y socializando la información, aunque cada día la escondan más, porque saben bien que la información es poder, y ellxs quieren perpetuarse a costa del detrimento de las carreras que se les oponen. Las ayudantías hoy son un hecho porque hubo estudiantes comprometidxs para que así fuera, ¡súmate a la resistencia!
Debe estar conectado para enviar un comentario.