Lxs invitamos al próximo plenario del Consejo Académico, que se realizará este miércoles 5 de junio a las 16 hs., en el aula 66.
Se encuentran para ser tratados en el orden del día varios llamados a concurso para las distintas carreras de Humanidades. Algunos de ellos se encuadran dentro del convenio colectivo de trabajo (CCT), es decir, concursos que suponen el pase a planta regular de docentes interinos. Cabe destacar, una vez más, que en las carreras más atacadas por la gestión Sleimen – Valcarce, como es el caso de Filosofía, se continúa en la eterna espera de la regularización de docentes.
Enterate de todos los temas que serán tratados en el siguiente link.
¡Tomemos entre todxs las decisiones de las carreras!
Memoria Consejo Académico - Plenario 5 de junio de 2019
El plenario pasado fue un trámite más para la gestión de Humanidades. Esto se debió a que los temas que se trataron fueron contados con la mano y, al no haber ningún expediente de concurso que se tenga que disputar o no aprobar, se terminó votando todo en bloque. En resumen, en menos de media hora había terminado el CA.
En un principio, la decana —Silvia Sleimen— en su informe, se tomó el tiempo para “desmentir” la fecha en la que el expediente para la apertura del profesorado de Sociología llegó a sus manos. Esta fue una pantomima más de un acto de aparente transparencia en cuanto al manejo de dicho expediente. Como siempre, se desligó de toda responsabilidad afirmando que si lo hubiese recibido antes, lxs estudiantes de Sociología estarían cursando las materias del profesorado el cuatrimestre que viene. En este sentido, si la gestión hubiese tenido la voluntad política, el profesorado habría salido años atrás. Recordemos que el expediente pasó por el circuito administrativo incontables veces e incluso fue devuelto por el Ministerio de Educación, ya que contenía “errores de tipeo” realizados por la gestión de Humanidades. Sin embargo, abren y promocionan carreras que les convienen en detrimento de otras. Porque lo único que importa en este año electoral es perpetuarse en el poder y esto se logra aumentando el padrón docente: designando a sus aliadxs en donde haya huecos disponibles. Huecos que son creados a gusto y piacere por la camarilla que maneja la Facultad.
Por otra parte, no podemos dejar de mencionar que en cada plenario, desde que pasaron por el Consejo Académico los concursos de CCT (corresponden al Convenio Colectivo de Trabajo) siempre dos o tres, en el menor de los casos, se encuentran para ser aprobados. Cabe destacar que dichos concursos se realizan para regularizar a lxs distintos docentes que actualmente están interinos en cada una de las carreras. Además, los que se aprobaron hasta el momento son mayormente para las carreras afines a la gestión de turno. Es decir, carreras como Sociología (Romanin— Lorenc Valcarce y la pata estudiantil, sus futuros graduadxs de HxEP), Ciencia de la Información (Radicalismo del ala Sleimen), entre otras.
Por último, en cuanto a Filosofía, después de mucha espera, se aprobó sin inconvenientes la designación de un cargo de Adjunto para la cátedra de Ética. Si bien seguiremos peleando para que en el CA se acaten las decisiones elevadas por el Departamental, este es un pequeño logro entre tanto oscurantismo a la que la alianza Sleimen — Lorenc Valcarce y HxEP nos tiene acostumbradxs.
Desde la minoría estudiantil seguiremos socializando la información de cada uno de los Académicos. A las lógicas tradicionalistas en donde prevalece el nepotismo y la impunidad de quienes manejan los hilos de las carreras, le oponemos organización desde las bases y democratización de los órganos de co-gobierno. Porque entre todxs, de manera colectiva e interclaustral construiremos las carreras que queremos.