El pasado martes 20 de Noviembre tuvo lugar el duodécimo Consejo Asesor Departamental de Filosofía. Récord absoluto respecto de todos los años anteriores –no sólo en términos cuantitativos, sino también por voluntad de diálogo y coordinación a lo largo del año– cuando lxs estudiantes no podíamos siquiera decidir sobre el día de sesión. A la sesión, que estuvo coordinada por el Secretario del Departamento, asistimos la mayoría estudiantil (Asamblea de Filosofía), la minoría estudiantil (HxeP), la minoría docente (FNE) y el director de la carrera, Andrés Crelier.
Este año se sostuvieron consejos departamentales periódicos, en buenos términos, y con un trabajo interclaustral muy interesante y enriquecedor. De no ser por la intervención (nos rechazan o modifican las decisiones tomadas en el seno del CAD para beneficio de otras carreras y en perjuicio directo de Filosofía) que sufre el Departamento de Filosofía por lxs consejerxs académicos de Sleimen (Radicalismo y Kirchnerismo) los efectos materiales de esta construcción se verían aún más reflejados en la planta docente y en la oferta horaria de la carrera.
Enunciamos a continuación los temas tratados.
-Informe del Director. El director nos pone al tanto de un viaje de investigación que realizará durante el 2019. En relación a la asignatura que dicta, nos informa que los docentes Diego Parente y Federico Penelas se harán cargo de la asignatura Filosofía Contemporánea durante el primer cuatrimestre del próximo año.
-Aprobación de las actas de la sesión anterior (ordinaria N° 11).
-Presentación de plan de Tesina del estudiante Daniel Pared.
-Notas de la Lic. Martin. La nota solicita que las actas de la sesión donde fueron tratados los últimos registros de antecedentes realizados en Filosofía sean incorporadas al expediente.
-Nota de la Dra. Conti donde solicita que no se computen las inasistencias para facilitar la concurrencia de lxs estudiantes a las II Jornadas Internacionales de Filosofía y Ciencias Sociales y I Coloquio Nacional de Arte, Estética y política. «De la crítica a la transformación: rebelión y resistencia. A 50 años de los movimientos sociales del ’68»
-Pedido de comisión de trabajo de la Prof. Nahir Fernández.
-Coordinación de horarios de sesiones ordinarias desde la incorporación de lxs nuevxs consejerxs estudiantiles.
Casi todos los puntos eran de forma o para tomar conocimiento. Lamentablemente, el último punto no se pudo coordinar dado que la mayoría docente decidió no asistir a la sesión, más allá de haber confirmado su presencia previamente mediante un mail. Resolveremos este punto de manera virtual, siempre promoviendo la participación y en vistas de continuar con este proceso de democratización del órgano de cogobierno que venimos llevando adelante.
En el siguiente link pueden consultar y/o descargar el acta de la sesión: CAD 12 Filosofía – 20/11/2018