Sobre las elecciones de Centro 2018
Del 5 al 9 de Noviembre se llevaron a cabo las elecciones de Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades. En las mismas, Humanidades ¡a la lucha! se impuso entre las cinco listas que disputaban la conducción del CEH.
Desde el Colectivo Mundo x Ganar participamos activamente dentro de Humanidades ¡a la lucha!; espacio conformado por compañeres autoconvocades, en su mayoría participantes de las distintas asambleas por carrera, y también por distintas agrupaciones estudiantiles de izquierda. Lo novedoso de Humanidades ¡a la lucha! es que, además, algunos espacios de base como la Asamblea de Biblio y la Asamblea de Filosofía decidieron participar orgánicamente de la construcción política.
Desde el inicio, la propuesta representó cambios radicales respecto de cualquier otro frente que hayamos conformado antes. Dimos discusiones a fondo entre todes les participantes acerca del contexto nacional, de la organización del CEH y del Centro de Copiados, de la FUM, de las problemáticas de géneros y finalmente de la campaña que impulsamos para recuperar el gremio. Sin dudas, el conjunto del espacio dio un salto político en este proceso. En los hechos, trasvasamos las fronteras de un espacio electoralista para conformarnos como un espacio político con libertad de tendencias y con un gran poder de síntesis para tomar decisiones.
El balance no se agotó en ese plano. Humanidades ¡a la lucha! ha obtenido el 42% de los votos, arrebatándole así el Centro de Estudiantes a la burocracia de Humanidades x el Proyecto. No es casual: la génesis de la conformación de Humanidades ¡a la lucha! se da por los distintos procesos de organización antiburocrática que se vienen consolidando desde hace años. En particular, el 2018 es un año de crisis donde el ajuste del macrismo nos ha pegado fuerte. Las áreas de Educación y de Ciencia y Técnica no han sido la excepción. La toma del Consejo Escolar como expresión genuina de la bronca popular nos agrupó y marcó una brecha muy grande con las burocracias estudiantiles. Nuevo Encuentro (HxEP) nunca pisó el lugar tomado siendo que cuentan con un consejero escolar por Unidad Ciudadana. El proceso de las tomas de facultades en todo el país en defensa de la educación pública consolidó la unidad por abajo: mientras organizábamos cómo continuar con este proceso para demostrarle al gobierno de Macri que no lo dejaremos avanzar, las conducciones burocráticas sólo se encargaron de deslegitimar, estigmatizar y demonizar a les tomadores.
Otro punto a destacar es el rol de les consejeres académicos de Humanidades x el Proyecto, quienes de manera sistemática le han dado la espalda tanto a la Asamblea de Humanidades como a cada una de las asambleas por carrera (particularmente, a Filosofía y Geografía), priorizando los intereses de su organización y sus acuerdos con la decana, tomando las decisiones a espaldas de les estudiantes.
Ahora vamos a asumir la enorme responsabilidad de construir un gremio participativo que no agote la política estudiantil en las votaciones una vez al año. La participación se construye en las bases, con cada compañere que te invita a la asamblea de la carrera para organizarse contra el ajuste del gobierno pero también para defenderse de las prácticas nefastas de aquelles que mantienen la estructura de poder dentro de la Universidad.
Por mayor participación, por un CEH de todes, por la organización asamblearia, celebramos esta victoria y apostamos a la construcción colectiva, siendo consecuentes con nuestra trayectoria dentro de la UNMDP.
¡Arriba les tomadores, arriba les que luchan!
Felicitaciones a cada une de les compañeres que asumieron este compromiso convencides que podemos transformar la Universidad. ¡Refundar el CEH es posible y que les ambicioses de poder, bufen!