Consejo Escolar: Juventud – Divino – Tesoro

El ajuste del Gobierno de Cambiemos nos sigue pegando. La Educación Pública no se encuentra por fuera de esta situación. Las Universidades, los institutos terciarios y las Escuelas están sufriendo recortes día a día. En este contexto, vemos la necesidad de reflejar lo que está pasando en Mar del Plata como paradigma del vaciamiento y desfinanciamiento en la Provincia de Buenos Aires.

Las problemáticas que venimos sufriendo en los colegios son gravísimas: no hay ninguna escuela que no sufra las consecuencias de la ausencia total de una política para la mejora de la infraestructura. La mayoría de las escuelas tienen goteras, ventanas rotas, persianas que no se abren, escombros, etcétera.

Particularmente, en la EES 22 Mariano Moreno, a causa de problemas con las tuberías de los baños, los estudiantes tenemos que turnarnos con la secundaria básica (asistimos día por medio) para poder asistir al colegio. Los profesores se ven obligados a pasarnos las actividades por Whatsapp por los pocos encuentros que tenemos por trimestre. No tienen la posibilidad de enseñar contenido, ni de relacionarse con les estudiantes, ni de poder evaluarnos para cerrar las notas.

Es fundamental remarcar que, además de instituciones con problemáticas como la Moreno, hay 20 (veinte) colegios sin clases por la falta de gas. No podemos dejar de ver esto como una consecuencia del recorte sistemático a la educación. A causa de estas políticas, les estudiantes estamos perdiendo un año.

Como estudiantes decidimos unirnos al reclamo de les docentes por aumento salarial y del conjunto de la comunidad educativa para pedir más presupuesto para la Educación Pública, Laica y Gratuita. Por eso, apoyamos la toma del Consejo Escolar. Allí, nos encontramos con más compañeres secundaries que comparten las mismas problemáticas. Es por ello que decidimos avanzar en organización y crear el espacio “Asamblea Permanente de Secundarios” como nueva coordinadora para poder unir nuestras luchas por abajo y no dejar que este gobierno nos pase por encima.

¡Queremos cursadas dignas!

¡Por más presupuesto para la Educación!

¡La educación del pueblo no se vende, se defiende!

 

WhatsApp Image 2018-08-29 at 13.18.07

Vamos por la toma de Humanidades!

El pasado lunes 27 de agosto se llevó a cabo la comisión directiva del CEH: conformada por vocales, según el sistema d’Hondt, de acuerdo con el porcentaje que hayan sacado las listas electorales en las últimas elecciones. Dada la última elección, Humanidades x El Proyecto (en adelante, HxEP) cuenta con 5 vocales, La Izquierda en Lucha con 3, El Impulso con 1 y Patria Grande con 1.

La comisión directiva tiene carácter resolutivo y la mayoría de las veces se realiza para convocar las Asambleas de Humanidades. Hubo una comisión directiva el martes 21/08 donde se determinó, para el Miércoles 29/08, convocar una Asamblea de Humanidades para realizar la Memoria y Balance del centro de copiados. Esta asamblea se hace antes de las elecciones de cada año para hacer un balance sobre el manejo del CEH. Lo pasamos en limpio: Es la instancia en que la conducción del Centro te trae lo que se conoce como «el aparato», a entender, “militantes de la organización” (o en su defecto, familiares, amigues, o amigues de familiares), por doquier para que le voten a favor (¡¡¡y como sea!!!) todos los papelitos de la fotocopiadora.  Dado el contexto de lucha docente, tres (3) semanas de paro de docentes universitaries y la toma del consejo escolar, la conducción se vio obligada a posponer su deseo y a volver a convocar una Comisión Directiva.

Desde las asambleas por carrera se viene considerando la necesidad de una Asamblea de Humanidades, donde entre todes les estudiantes de Humanidades discutamos cómo seguir adelante con la lucha en defensa de la educación pública. El Macrismo ajusta la educación en todos sus niveles, por lo tanto, nos atañe a todes participar de cada uno de los procesos que se están llevando adelante. Como Colectivo Mundo x Ganar, venimos participando de la toma del consejo escolar acompañando a les compañeres de secundaries y terciaries, entendiendo que elles son les protagonistas pero a sabiendas que son, probablemente, los lugares donde darán clases la mayoría de les graduades de Humanidades. HxEP jamás pasó por la Toma. Nunca. Tampoco el Centro de Graduados, el cual pertenece al mismo sector político.

No nos queremos desviar: El Lunes 27 otra vez tuvimos comisión directiva, donde HxEP trajo dos temas:
-Elecciones
-Lucha docente

Respecto al primer tema, trajeron un borrador que quedó sin modificar y se presentará como estaba escrito, donde le pedirán a las autoridades universitarias postergar la fecha de las elecciones para centro de estudiantes y consejeres departamentales. ¿Recontra rebeldes, verdad? Bueno, no. Esto es una política de las autoridades de la UNMDP. Considerando que hay paro docente y no hay estudiantes en las aulas, llevar adelante las elecciones sería un mamarracho. HxEP trajo como «propuesta novedosa» algo que las autoridades le mandaron a decir.  De yapa, todo el activismo de la facultad estaba decidido a llevar a las elecciones a noviembre. Sostenemos que las elecciones no se pueden realizar en este contexto donde la representatividad cae por su propio peso: en la toma del consejo escolar no está participando ninguna conducción de centro de estudiantes (Ni HxEP, ni el MEP’S, ni SUR, mucho menos CAUCES y la Franja Morada).

Por lo tanto, la asamblea de Memoria y Balance tampoco tiene sentido en este contexto, pero la nueva propuesta de HxEP fue sumamente desmovilizadora: una Asamblea Interfacultades (con solo dos días de difusión) para contener a les estudiantes de otras facultades que no cuentan con asambleas como las de Humanidades. Todo esto como si Humanidades fuera la vanguardia de la UNMDP cuando en realidad Arquitectura y Psicología vienen teniendo asambleas durante lo que va del cuatrimestre mientras que nosotres no tuvimos ninguna. Esta convocatoria, a su vez, de una Asamblea Interfacultades estuvo relacionada directamente a la suspensión de la Asamblea de Humanidades que se llamó desde hace una semana. Desde Colectivo Mundo x Ganar, las varies compañeres de asambleas por carrera y las organizaciones de izquierda que tienen representación en la comisión directiva (La Mariano Ferreyra y el Ya Basta!) defendimos la posición de continuar con lo acordado hace dos semanas: ¡Asamblea de Humanidades! Pero, dado el contexto, en vez de hacer una asamblea para chusmear papelitos sobre la fotocopiadora, impulsamos la realización de una asamblea política y resolutiva en defensa de la educación pública. Y así pasamos al siguiente tema.

La discusión se desarrolló en torno a qué medida de fuerza realizar y en dónde. En estos momentos, nos acabamos de enterar que Psicología de la UNMDP acaba de ser tomada, y se suma a las tantas Facultades tomadas en el país: Artes, Filosofía y Arquitectura en la UNC, Facultad de Humanidades y Ciencias FHUC, Facultad de Filosofía y Rectorado de UNCuyo, Facultad de Artes y Humanidades de la UNR, la UNLPan, Filosofía y Letras de la UBA, entre tantas otras más.

40139686_1666959903414108_6180478443117871104_n.jpg

HxEP, la conducción del CEH, plantea la toma del Rectorado como una medida de fuerza por parte de les estudiantes, considerando que así se para a la burocracia universitaria. Al mismo tiempo, HxEP, la conducción del CEH, nos invita a los colectivos que sacará ADUM el jueves a la mañana para la marcha federal, en los cuales «Entramos todes, pero hay límite de disponibilidad. Se priorizará a les estudiantes de Humanidades y, de ser necesario, por demanda, se priorizará de manera estratégica». Te lo resumimos así nomás: sólo viaja HxEP con sus contactos. Por lo tanto, lo que supuestamente era de todes pasó a ser de unes poques. Además, si HxEP, conducción del CEH, viaja el Jueves a la mañana ¿Cuánto tiempo estará, HxEP, la Conducción del CEH, en la toma de Rectorado? Claramente nos quieren desmovilizar. O peor: decidir por nosotres en qué lugar hacer la Toma.

Sostenemos que la Toma de la Facultad de Humanidades hoy miércoles a la noche, decidida en una gran Asamblea de Humanidades, será un factor contribuyente en la presión al Gobierno en la discusión por el presupuesto educativo. Además, contribuirá al desarrollo político y organizativo de otro núcleo de la ciudad y nos permitirá discutir horizontalmente qué necesitamos como universitaries. Ya se tomó Psicología, ¡vayamos por Humanidades!

Por último, no queríamos dejar de mencionar que en esta comisión se efectivizó lo que se venía viendo desde principio de año: La Red (Juventud PRO) está en Humanidades. Presentaron su agrupación y en la junta electoral presentarán los avales. Estimamos que aún están buscando firmas y llamamos a todo Humanidades a estar atentes: nunca aclaran que pertenecen al PRO. Esto fue marcado por una compañera al acusarles de pasar por las cursadas pidiendo avales en pos de presentar «una nueva agrupación que esté cerca de los estudiantes». Las agrupaciones se presentan a la comisión directiva sólo para que esta tome conocimiento y luego puedan presentarse a elecciones de gremio y cogobierno. Vale aclarar que el apoderado de la agrupación (quien llevó la nota, y se presentó como tal, como «apoderado») filmó a la presidenta del CEH leyendo la nota, a la espera de risas o lo que sea, para establecer un discurso derechoso.

Repudiamos este accionar y necesitamos hacer algunas aclaraciones respecto de los comentarios de algunes participantes de la conducción:

Las instancias públicas, deliberativas, resolutivas, donde, entre otras cosas, se decide el manejo de los presupuestos, tales como son los consejos académicos, los consejos departamentales, los consejos superiores, o las mismísimas cámaras de Diputados o de Senadores, son instancias de representación indirecta que se vuelven verticales, donde existen mecanismos de clientelismo, corrupción, nepotismo, etcétera. Situaciones que ya hemos denunciado. La organización popular ha desarrollado métodos de defensa frente a estas situaciones. El escrache por video es una de estas formas. Desde Mundo x Ganar, vamos a seguir reivindicando esta herramienta ante el manejo arbitrario del presupuesto estatal en todas sus variantes. A lo largo de nuestra historia, hemos utilizado este método para exponer a las autoridades que maltratan a les compañeres, que tienen conductas misóginas y machistas, así también como lo hemos utilizado para exponer los pactos en el Consejo Académico entre les representantes que deberían defender los intereses de les estudiantes y las autoridades de turno.

Otra cosa muy distinta es la Juventud PRO filmando una instancia deliberativa GREMIAL y encima a las escondidas, tratando de que nadie se dé cuenta de lo que estaban haciendo. Eso es de servilleta. La Red representa un sector social cómplice del ajuste y que persigue a toda la oposición. En esta comisión directiva, el PRO nos filmó, con una actitud sigilosa, en pos de escuchar risas (vamos, ¡EL PRO EN HUMANIDADES! ¿No se esperaban comentarios?). O para luego decir que no somos democrátiques o que les maltratamos. La crítica política será rigurosa o irá a parar al basurero de la historia como chicana barata.

En fin, hoy, miércoles 29/08 a las 16hs en el aula Rodolfo Walsh (ex 60), asamblea de Humanidades. ¡Participemos todes!

¡Y tomemos Humanidades!

Recuperemos nuestro pasado de manos de quienes lo mancillan y critiquemos lo que han hecho con nuestro presente, todavía tenemos un mundo por ganar.

lechu.jpg