La octava sesión ordinaria del Consejo Asesor Departamental de Filosofía, realizada el pasado martes 3 de julio, se desarrolló, una vez más, sin la presencia de la minoría estudiantil. Hace cinco sesiones consecutivas –cuatro ordinarias, una extraordinaria– que no asiste a los departamentales; queda muy claro que Mayéutica (HxeP) no es una agrupación que represente y acompañe a lxs estudiantxs en estas instancias públicas. Por otro lado, el sector docente desplazado -mediante elecciones- de la conducción del Departamento intenta burlar la instancia departamental acudiendo directamente al Consejo Académico; este es el punto central dentro de lo sucedido en esta última sesión.
Con esto último, nos referimos esencialmente a la nota presentada por Emiliano Aldegani –antiguo integrante graduado de Phrónesis, lxs mismos que hoy son Mayéutica– sobre un registro de antecedentes para Filosofía del Lenguaje. Nota, sin embargo, que estaba dirigida a la decana Sleimen -aliada del sector radical de Filosofía-, y que llegó al Departamental por medio del director de la carrera, a quién la decana le manifestó que los registros de antecedentes son ilegítimos y que no deberían realizarse. En este sentido, como representantes departamentales, nos expresamos en rechazo de esta intervención -léase maniobra política- de la decana. Es de público conocimiento que los registros de antecedentes son procedimientos propios e internos al Consejo Departamental; son las instancias más democráticas, transparentes e idóneas para seleccionar un docente que cubra un cargo vacante hasta que se suscite el concurso del cargo en cuestión. En consecuencia, se decidió presentar una nota en la sesión plenaria del Consejo Académico del día 4 de julio, ratificando la decisión de la comisión asesora del registro. Vale resaltar que gracias a este registro de antecedentes se garantizará la doble banda horaria en la asignatura Filosofía del Lenguaje, la cual todos estos años ha contado sólo con un docente a cargo y con un sólo horario de cursada.
Otra cuestión relevante fue la decisión de no incluir a Marcelo Lobosco en la grilla de horarios del segundo cuatrimestre. Esta es una pequeña pero importante victoria en la lucha que llevamos adelante contra la violencia machista que todavía subsiste en Filosofía, Humanidades y a nivel Universidad. Por otro lado, cabe hacer mención a las notas presentadas, en los últimos departamentales, por Esteban Guío, Juan Pablo Sosa y Patricia Britos. Si bien todas refieren a cuestiones diferentes, estas “notas”, como correctamente se aclaró y evidenció entre los consejeros presentes, no son –por tema y por forma de las mismas– para ser tratadas en el ámbito departamental. Estos escritos sólo buscan ensuciar y entorpecer cada una de las sesiones; son los nuevos intentos de la antigua gestión para estorbar la administración de la actual conducción del Departamento.
Por último, queda informar que, como consejerxs estudiantiles de la Asamblea de Filosofía, presentamos una nota solicitando que no se computen las inasistencias aquellos días en que se desarrollará el XI Encuentro Nacional de Filosofía (18, 19 y 20 de agosto). La misma fue aprobada por unanimidad.
Invitamos a todxs a participar de la organización del viaje con la Asamblea de Filosofía y participar de este ENF que este año tendrá lugar en la ciudad de Córdoba.
Pueden consultar el Acta de la sesión en el siguiente enlace: ACTA 8 – 03/07/2018
Debe estar conectado para enviar un comentario.