Diversas son las formas que tiene y utiliza la antigua gestión para entorpecer el buen funcionamiento de los Consejos Departamentales. Esta situación, que se viene repitiendo de forma sistemática, quedó bastante patente en la séptima sesión ordinaria del año, el pasado martes 26 de junio. Como ya hemos dicho, esta camarilla, junto con sus amigos y secuaces, no aprueba ni acepta la nueva disposición departamental. Completamente combativos a sus intereses déspotas y oscurantistas, es que nos comprometemos a continuar la lucha por la democratización de Filosofía a pesar de estos embates. La ausencia de la agrupación Mayéutica (parte de Humanidades por el Proyecto), quienes no parecen tener ninguna intención en representar y dar voz a las problemáticas estudiantiles, también viene siendo una constante. Este es el contexto en el que sesionó el Consejo Asesor Departamental de Filosofía.
Respecto a los temas tratados en el mismo, hay varios elementos a destacar. Por un lado, mencionar la nota presentada por Daniel “el Cholo” Vázquez solicitando una promoción a JTP en la cátedra Didáctica Especial. Sin embargo, aunque los años pasan, no olvidamos la forma en que Vázquez entró a la carrera; ver Sed astutos como el Cholo y mansos como las palomas. Nada nuevo bajo el sol: en Filosofía somos pocos y nos conocemos muy bien. Como representantes departamentales, no avalamos cubrir cargos vacantes con promociones para lxs designadxs a dedo. Para lxs compañerxs graduadxs, siempre fue difícil –por no decir imposible– tener posibilidades concretas de acceder a un cargo docente; en Filosofía no entraba nadie que no supiera obedecer. Este tipo de “reconocimiento” para lxs designadxs a dedo no hace más que acentuar y rememorar las desigualdades vividas durante años en el acceso a la carrera. A esto le contraponemos registros de antecedentes que son instancias abiertas, transparentes y democráticas para cubrir los cargos hasta que se sustancie el concurso en cuestión.
Por otro lado, pero correspondiéndose con lo anterior, es importante informar que, con aquellos recursos con los que cuenta el departamento, en parte resultado de la jubilación de Antonio Manna, los consejeros departamentales hemos proyectado llamar a concursos respetando el orden de prioridades –resultante de la última sesión extraordinaria–. Esto marca un momento importante en la historia de Filosofía; es una oportunidad única que se presenta después de muchos años de lucha. Es, también, un claro ejemplo de las políticas de transparencia y de publicidad en el acceso a los cargos docentes que deberían regir en nuestras carreras.
Por todo lo mencionado, convocamos a la comunidad universitaria a interiorizarse en este proceso de lucha por la reestructuración de Filosofía, y, por supuesto, a ser participe de las vías horizontales y democráticas por las cuales creemos se deben tomar las decisiones de nuestras carreras.
No tenemos nada que perder; tenemos, en cambio, una carrera por ganar.
Pueden consultar el Acta de la sesión en el siguiente enlace: ACTA 7 – 26/06/2018