Memoria CAD Extraordinario 2 – Filosofía [12/06/2018]

 

Asamblea tras asamblea seguimos organizados en pos de la refundación de Filosofía. Más precisamente, en la Asamblea de Filosofía del pasado lunes 11 de junio, se realizó un estudio de la situación estructural actual de nuestras carreras. En conjunto con compañerxs de distintos años, analizamos la composición docente de cada cátedra, así como también identificamos olas prioridades de Filosofía según criterios discutidos y establecidos, en dicho espacio, de forma democrática, horizontal y colectiva. Esto marca un hecho histórico; finalmente los estudiantes, acompañados por lxs graduadxs, podemos manifestar nuestro parecer respecto a la distribución de los cargos docentes en el departamento.

Contando con representación de la mayoría estudiantil y del claustro graduado, llevamos la propuesta resultante al Consejo Asesor Departamental que sesionó el pasado martes 12 de junio. Así es, los consejeros departamentales, en sesión extraordinaria, examinamos los PTD (Planes de Trabajo Docente) presentados para el segundo cuatrimestre, así como también consideramos la Planta Docente tanto del profesorado como de la licenciatura.

No hace falta remarcar la importancia de un acontecimiento tan significativo para toda la comunidad filosófica. Hace años y años que Filosofía necesita modificar su estructura putrefacta; es por esto que la refundación se presenta inevitable. No podemos dar pasos en falsos, es necesario avanzar sin titubeos contra las sombras que nos obstaculizan. La Asamblea de Filosofía no solo cuenta con la legitimidad de la victoria en las últimas elecciones, sino también con la participación constante de estudiantes y graduados en su seno que refrendan a cada momento la legitimidad del espacio.

Conocemos bien la trascendencia y la envergadura de procurar la reestructuración de nuestras carreras y transformarlas en aquellas que todxs queremos; en consecuencia, estamos pendientes y alertas para que esto finalmente suceda. Asimismo, nos parece relevante marcar ¡otra vez! la ausencia de la agrupación estudiantil Mayéutica así como también señalar que los docentes de Pluriversidad no se presentaron a una sesión tan importante y valiosa para el futuro de Filosofía. El Consejo Departamental es un espacio esencial en la vida de una carrera universitaria; allí no solo se discute y disputa su porvenir, sino que, a nivel universitario, es el primer espacio de representación claustral. En el contexto en el que, por primera vez, existe la representación por mayoría y minoría en el claustro docente, entendemos la práctica del ausentismo en las sesiones como profundamente antidemocrática. Y la situación se agrava, porque los representantes de la mayoría docente, Pluriversidad, buscan aprobar en el Consejo Académico, o directamente hablando con la Decana Sleimen, temas que desconocen cuando son discutidos democráticamente en el CAD.

Respecto a los PTD, si bien el debate giró esencialmente en torno a los aspectos formales y no de contenido, desde nuestro lugar de consejerxs promovimos la discusión por la reforma del plan de estudios. Nuestro plan cuenta ya con 19 años, por lo que se hace necesaria una actualización del mismo. Por otro lado, y con relación a la Planta Docente, se consideró cátedra por cátedra su estructura y su posibilidad para ofrecer una doble y hasta triple franja horaria.

Párrafo aparte para la situación de Didáctica Especial. El docente a cargo, Mario Beade, no permitía cursar la materia a aquellxs compañerxs que no tenían rendidos determinados finales. Es de público conocimiento que la correlatividad entre materias es de finales y no de cursadas; por esto, y por pedido de la Asamblea, esta problemática que retrasaba la cursada a lxs estudiantes será tratada en los próximos departamentales.

No nos contentamos con exponer públicamente las consecuencias del pasado Radical, sino que trabajamos por una Filosofía que rechace el oscurantismo, las decisiones autoritarias y el vaciamiento que sufrió durante mucho tiempo. Por esto, invitamos, una vez más, a todxs a participar de la Asamblea de Filosofía y asistir a los próximos Departamentales. Es de vital importancia mantenernos organizadxs para así lograr nuestro objetivo; construir las bases de las carreras que queremos.

Pueden consultar el Acta de la sesión en el siguiente enlace: CAD Extraordinario 2 – 12/06/2018

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s