.
Les informamos que hoy a pesar de que no corran las faltas en la Facultad debido a las actividades convocadas de cara a este día histórico del tratamiento del proyecto de ley por el aborto legal, seguro y gratuito, el Consejo Académico sesionará en el aula 64 a las 16 hs.
– Para la carrera de Ciencia de la Información, un llamado a concurso para cubrir 8 ayudantías estudiantiles.
– Para la carrera de Letras, un llamado a concurso en Taller de otras Textualidades y cuatro designaciones en Literatura y Cultura Españolas I.
– Para Ciencia Política, finalmente se elevó la oferta académica del primer cuatrimestre.
Por último, respecto a los 5 expedientes de llamado a concurso para Filosofía, permanecen en comisiones una sesión más.
En el siguiente link encontrarán el orden del día con el resto de los temas.
¡No dejemos que decidan por nosotrxs!
¡Tomemos entre todxs las decisiones de nuestra facultad!
Memoria Consejo Académico – Plenario 13 de junio 2018
El miércoles 13 de junio sesionó de forma plenaria el Consejo Académico. La sesión estuvo presidida por la Decana Silvia Sleimen y Pablo Coronel, nuevamente, asistió como secretario en lugar de Germán Takla. En cuanto a lxs consejerxs que acreditaron por cada uno de los cuatro claustros: Adriana Álvarez, Marcela Romano, Virginia Forace y Gerardo Portela por la mayoría docente del sector Docentes por Humanidades, Edelmiro Bustos y María Carolina Rojas por la minoría docente de Pluriversidad (UCR-Cambiemos + Kirchnerismo), María Sempé, Federico Mendoza Correa y Matías Bóxer por la mayoría estudiantil de Humanidades por El Proyecto y por la minoría estudiantil de Colectivo Mundo x Ganar, Lourdes Prieto. Por parte del sector graduado de la lista única Juntos por Humanidades, lista conformada entre lxs graduadxs que son parte de los dos sectores docentes, Joaquín Artieda (Pluriversidad) y Estefanía di Meglio (Docentes por Humanidades). Por último, acreditó Valeria Nazarov por el cuerpo no docente de la lista Bondi Segunda Reforma (Transformación Universitaria).
En primer lugar, se aprobaron los temas sobre tablas. Entre ellos se trató una nota que presentamos desde la minoría estudiantil, expresando nuestra preocupación ante la falta de calefacción que padecemos hace años, malestar que se acrecienta en paralelo con la avanzada del frío invernal. En este sentido, exigimos una pronta solución a este problema que curiosamente sólo afecta la zona de las aulas, mientras que en los espacios donde trabajan las autoridades el clima es distinto al del resto de la institución. Consideramos menester que la gestión de Humanidades nos pueda asegurar condiciones dignas de cursada. La universidad debe ser un sitio habitable, con condiciones dignas para todxs lxs que estudiamos allí y también para quienes desarrollamos tareas laborales. (Ver nota acá) Finalmente, como respuesta ante nuestro planteo, el Consejo Académico en su conjunto resolvió llevar nuestro reclamo a la Subsecretaría de Bienestar. Esperamos que no nos engañen con la primavera y llegue pronto la solución al conflicto.
Luego, entre los temas relevantes del orden del día, para el Departamento de Letras se aprobaron una serie de concursos y designaciones. Se trata de un llamado a concurso en Taller de otras Textualidades y cuatro designaciones en Literatura y Cultura Españolas I. Este presupuesto proviene de la jubilación inesperada de la docente titular de la cátedra, Graciela Fiadino, y sucede en el medio del actual dictado de la materia. Razón por la cual, Literatura y Cultura Españolas I quedaría acéfala y lxs estudiantes de manera inmediata quedarían sin docente que les dicte el teórico, que les tome parcial y que les pueda garantizar la regularidad de la cursada. Ante la posibilidad de un perjuicio directo para lxs estudiantes y en consonancia con lo decidido por la Asamblea de Letras en el CAD, optamos por aprobar la solución propuesta.
Respecto al Departamento de Ciencia Política, finalmente se aprobaron los planes de trabajo docente (PTD) del primer cuatrimestre. Cabe destacar que lxs compañerxs de la Asamblea Abierta de Ciencia Política vienen reclamando su presentación y aprobación. Además, afirman que desde comienzo de año no se están realizando CADs con regularidad. Las pocas veces que sesionó, lxs consejerxs estudiantiles (entre los cuales hay varixs de HxEP) eligieron de manera arbitraria -como si resolver las problemáticas de la carrera se tratara de un tema de menor importancia- ausentarse de los Departamentales sin siquiera consultar con el conjunto de lxs estudiantes, con el agravante de que sus cargos son mandatos por asamblea. Otra decisión tomada por dichxs consejerxs fue directamente no socializar el día y la hora propuesta para el departamento para sesionar. Es importante mencionar que el Departamento tampoco cumple en informar acerca de las sesiones. Las instancias de co-gobierno son públicas y corresponde no solo informar sobre lo que se decide, sino también abrir el canal de diálogo a toda la comunidad para que todxs aquellxs que quieran puedan participar. Después de todo, son esos espacios co-gobernados en donde deberían tomarse las decisiones de las carreras.
Finalmente, sin ningún tipo de inconveniente, se aprobó la designación en el cargo de Profesor Adjunto en la materia Antropología Filosófica de Diego Parente, quien resultó ganador del concurso. Por otra parte, el paquete de cinco concursos de Filosofía siguen reservados en las cajas de comisiones no sabemos bien para qué. Además, se trató la ampliación de dictamen del concurso de JTP de Filosofía Antigua. El expediente llegó al CA con dos dictámenes por parte de los juradxs: uno designaba como ganadora a una de las dos postulantes, mientras que el otro, dejaba desierto el concurso. Ante este caso puntual, parte del Consejo Académico, decidió optar por la segunda opción. No nos cansamos de decirlo, como siempre Filosofía cuenta con escasos recursos y los pocos que tenemos para abrir nuevos cargos se encuentran en una caja. Luchamos por una Universidad pública, exigimos doble y triple banda horaria, concursos transparentes y la democratización de los órganos de co-gobierno. Por eso insistimos con este paquete de concursos que continúa cajoneado por Sleimen y Britos.
Seguiremos en la lucha por más presupuesto y por una administración democrática del mismo. Vamos por la toma de decisiones colectivas, de manera democrática y teniendo en cuenta las necesidades de todxs lxs estudiantes para construir las carreras y la facultad que queremos.