Lxs invitamos a una nueva sesión plenaria del Consejo Académico que se desarrollará hoy miércoles 16/05 a las 16hs en el aula 64.
Algunos de los temas más relevantes que se tratarán en la sesión son:
– Tres designaciones que solicita la directora de Ciencia de la Educación. Es necesario subrayar que este departamento no cuenta actualmente con un Consejo Asesor Departamental constituido, es decir, que no posee representación de los tres claustros. Por eso, todo lo que se defina surge de la dirección y del Consejo Académico.
– Llamado a concurso de cuatro ayudantías estudiantiles en el Departamento de Sociología.
Por otra parte, es necesario aclarar que el tema que mantiene en vilo a la Facultad de Humanidades, los cinco expedientes de concursos para Filosofía (Ver: ¡URGENTE! La gestión de Sleimen y HxEP continúa atacando FILOSOFÍA y Una vez más, HxEP vota en contra de Filosofía) -que volvieron a comisiones según lo decidido en la última sesión plenaria-, no se van a tratar en la sesión de hoy. Según nos enteramos la semana pasada, dado que la ex directora, Patricia Britos, estaba de viaje, la Decana Silvia Sleimen decidió retirar de manera arbitraria los expedientes de comisiones. Esto es muy grave ya que incurrió, de este modo, en una irregularidad flagrante para la institucionalidad que dice defender. Como consecuencia, tras una discusión acalorada, el secretario del C.A. se vio obligado a acercar los expedientes para que la comisión definiera de manera oficial qué hacer al respecto.
Finalmente, ante el pedido de una respuesta por parte de la comunidad de Filosofía presente en ese momento junto al Director, Andrés Crelier, la comisión definió por mayoría esperar a que Patricia Britos vuelva de su viaje y se presente en la siguiente reunión de comisiones. Una vez más, Filosofía resulta víctima de las dilaciones y los manejos arbitrarios de los recursos públicos impuestos por la gestión de la Facultad. Una vez más, la comunidad de Filosofía es ninguneada y hostilizada. En este caso, el Consejo Académico decide otorgarle un lugar prioritario en la discusión a una de las principales responsables de la crítica situación en la que se encuentran las carreras.
El resto de los temas del orden del día podrán encontrarlo en el siguiente link.
¡Participemos para construir las carreras que queremos!
¡No permitamos que manejen los recursos públicos como si fueran privados!
¡No dejemos que decidan por nosotrxs!
¡Tomemos entre todxs las decisiones de nuestra facultad!
Memoria Consejo Académico – Plenario 16 de mayo 2018
El miércoles 16/05 se realizó una nueva sesión plenaria del Consejo Académico de la Facultad de Humanidades. Como cada semana, desde que asumimos nuestra banca en ese espacio, continuamos con nuestro compromiso de socializar toda la información y de llevar adelante los mandatos de cada una de las asambleas de la facultad. Este hecho es inédito, conseguimos romper el cerco informativo que había en Humanidades y utilizamos la representación estudiantil como herramienta para avanzar en organización y democratización. Pero esto es solo el principio y la lucha sigue.
Como contracara de este proceso desde abajo y a la izquierda, los sectores que han sido gestión todos estos años continúan reafirmando viejas prácticas. Por ejemplo, la aprobación en bloque de la mayoría de los temas sin discusión en las sesiones; o bien, la práctica de sacar expedientes públicos, que deberían ser tratados en las sesiones, del orden del día (como fue el caso de los concursos de filosofía durante las comisiones anteriores); o bien, la aparición de una OCA sin el tratamiento correspondiente en un Consejo Académico (en este caso, la Nº 237, referida a los 90 días otorgados por la Decana a Esteban Guío para la toma de posesión del cargo de Filosofía de las Ciencias).
A continuación, comentaremos los temas que nos parecen de mayor relevancia. Desde la minoría estudiantil, presentamos una nota con el fin de que no se cuenten las faltas durante el día de la jornada de visibilización y posterior movilización por el Boleto Educativo Gratuito a realizarse este jueves 24/05 desde las 14hs en San Martín y Mitre. Esta jornada se organizó en la última Asamblea Interfacultades que se realizó frente a la Municipalidad y cuenta con la organización de la Asamblea de Sociología, la Asamblea de Letras, la Asamblea de Filosofía, la Asamblea de Historia, la Asamblea de Geografía, la Asamblea de Bibliotecología y la Asamblea de Trabajo Social, además de los centros de estudiantes de institutos terciarios. Dicha jornada, surgió como parte de un plan de lucha por la efectiva implementación del boleto gratuito, que desde hace años los gobiernos nos vienen negando y, mientras tanto, a lxs estudiantes se nos hace cada vez más difícil venir a cursar. (Ver nota acá)
Por otro lado, HxEP también presentó una nota para que comience a funcionar una comisión extraordinaria de la facultad con el fin de evaluar el presupuesto actual de Humanidades, la estructura de las carreras y las funciones docentes. Su propuesta es que la comisión esté reducida a la participación de lxs consejerxs del CA, a la presidenta del CEH, a las secretarías académicas y a bedelía. Es decir, a ellxs mismxs. Ni siquiera se tomó en cuenta al resto de lxs estudiantes de la facultad y de lxs consejerxs por carrera que quieran participar. Además, esta medida carece de vocación democrática y verticaliza aún más las actuales relaciones de poder que imperan en la academia y relega a los Consejos Departamentales el alcance de sus decisiones. Por ejemplo, no toma en cuenta que en algunos Consejos Departamentales actualmente se viene realizando esta recopilación de datos en base a la planta docente y a la estructura de las cátedras. Esto no es más que un intento desesperado por sostener el poder y organizar el poroteo de cara a las próximas elecciones docentes de Humanidades.
En este sentido, pedimos más presupuesto para Humanidades, entendiendo que en carreras como Filosofía, seguimos administrando lo poco que nos dejaron. Mientras que el presupuesto con el que contamos actualmente, (un paquete de 14 concursos provenientes de varias jubilaciones, en el que algunos de ellos van pasando a cuenta gota por el CA) los mismxs consejerxs de HxEP que piden esta comisión, son quienes permitieron que se aprobaran dos llamados a concursos y que permanezcan en comisiones otros 5. Contrariamente al pedido en conjunto del CAD de Filosofía para que vuelvan al Departamento y así poder utilizar ese presupuesto en cátedras que realmente lo necesitan.
Finalmente, se aprobó el listado para los futuros concursos de regularización de cargos interinos y a término, enmarcados en el Convenio Colectivo de Trabajo de ADUM. Hubo una larga discusión sobre la ausencia de varios docentes en el listado que se estaba tratando entre los sectores Pluriversidad (UCR-Cambiemos + kirchnerismo) y Docentes por Humanidades como consecuencia de la especulación en vistas a las próximas elecciones docentes. Desde la minoría estudiantil no pudimos dejar de señalar que en ese mismo listado se encontraba Marcelo Lobosco. Es un acto absolutamente violento, para las compañeras que padecieron el acoso y abuso de poder por parte de este docente, tener que seguir viendo su nombre en los horarios de Filosofía y en las grillas de mesa de examen. Como aliciente, ahora también tenemos el listado aprobado con su cargo para regularizar, sin importar que Lobosco tenga en proceso un juicio Académico por las numerosas denuncias en su contra. Frente a esta situación, seguiremos en pie de lucha para sacar a los acosadores de la Universidad.
Seguiremos informando y socializando lo que se privatiza sin vergüenza, pero es de todos. Sólo de manera colectiva podremos transformar lo dado y hacer de lo robado, lo que es de todxs, lo nuestro. Más que nunca necesitamos estar organizadxs en Asambleas para frenar el vaciamiento de las carreras y democratizar las instancias de decisiones políticas.