Novedades sobre el sumario a nuestra compañera

Tras habernos enterado del cambio de instructor sumariante -Valeria Pensel se excusó y fue reemplazada por Ireneo Hugo Di Matteo- como consecuencia de la defensa expuesta por nuestra compañera y la solidaridad expresada por las asambleas y agrupaciones, tenemos novedades del procedimiento.

En el marco de una larga lista de irregularidades fueron convocado/as a declarar los/as testigos propuestos/as en la presentación realizada por Sonia López hace más de dos meses. Si bien este es un hecho positivo, no podemos dejar de expresar nuestra preocupación ante la desigualdad que hubo a la hora de la convocatoria. Una vez más, como ya sucedió con el accionar ante el caso Lobosco y ante esta denuncia, la diferencia se vuelve a hacer presente y la irregularidad se va volviendo regular.

Los/as testigos sugeridos en la presentación acusan la falta de comunicación por parte de la institución. Los responsables de la notificación oficial aducen haber enviado e-mails que nunca llegaron y no verificaron si efectivamente había sucedido. Tampoco intentaron comunicarse a través de otros medios de contacto. Mientras tanto, los testigos mencionados por la denunciante ya acudieron a diferentes audiencias. Cuando los compañeros que fueron llamados a testificar se acercaron a la facultad para notificarse no les pidieron el DNI ni ningún otro tipo de verificación de sus datos personales. Por lo tanto, cualquiera podría haber accedido a esa citación. Incluso, luego de que se acercaran a la Facultad para interiorizarse del procedimiento, acusaron un maltrato por parte de las autoridades y la negativa a redactar un acta que acreditara su predisposición para asistir a la audiencia. De no haberse presentado de forma espontánea, siendo que no acusan la notificación correspondiente, hubieran perdido la posibilidad de declarar. Además, en la cédula recibida se los/as amenaza con posibles sanciones.

Ante estas nuevas arbitrariedades no podemos más que reavivar nuestras alarmas. Responsabilizamos a la gestión de la decana María Coira y de la vicedecana Silvia Sleimen y sospechamos, una vez más, de la transparencia con la que se está llevando a cabo el procedimiento y volvemos a hacer público nuestro estado de alerta.

Insistimos:

¡Basta de judicializar la política! ¡Basta de misoginia y proscripción!

¡Basta de perseguir a nuestra compañera, la Profesora Sonia López!

Ante el intento aleccionador, juntxs gritamos: ¡Ni un paso atrás!

¡Si tocan a unx, nos tocan a todxs! ¡Arriba lxs que luchan!

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s