La lucha colectiva contra el acoso en la Universidad
.
“Las situaciones nos llenaron de impotencia en cada ocasión, sentimos la frustración de no contar con las herramientas necesarias para poder frenar estos atropellos, esta lasciva violencia invisibilizada ante los ojos de toda la comunidad de la carrera de Filosofía. Pero hoy decimos ¡BASTA! Basta de impunidad, basta de silencio, basta de esconder la basura debajo de la alfombra porque el olor a podrido nos está asfixiando,
no nos deja respirar.”
(Extracto del texto: ¡Fuera Lobosco, el acosador, de la UNMDP! – Mayo 2017)
A lo largo de este año, lxs estudiantes y graduadxs de la Facultad de Humanidades y de la UNMdP nos organizamos junto a las asambleas por carrera (Trabajo Social, Historia, Geografía, Sociología, Letras, Filosofía, Ciencias Políticas y Psicología) contra el machismo en nuestra institución. En uno de los pocos Consejos Departamentales de Filosofía que tuvimos este año tomamos conocimiento de que el docente Marcelo Lobosco, a cargo de la cátedra de Didáctica Especial para Filosofía, tiene seis denuncias por acoso y abuso de poder tanto a estudiantes como a docentes radicadas desde el año 2011, y que las mismas fueron “desestimadas por falta de pruebas”.
Ante la gravedad de la situación y el encubrimiento evidente de las gestiones del departamento de Filosofía, de decanato y de rectorado, quienes sostuvieron al acosador Lobosco en la planta docente durante todos estos años, decidimos hacer pública la denuncia. Luego, visibilizamos la figura del docente como acosador, intervenimos el aula donde daba clase y convocamos asambleas para masificar la denuncia. A través de notas en los Consejos Departamentales, el Consejo Académico y el Consejo Superior logramos reactivar el circuito burocrático donde tiempo atrás las autoridades archivaron las denuncias. No nos quedamos esperando de brazos cruzados: continuamos organizados con un plan de lucha votado en asamblea. Cortamos las calles para exigir una respuesta de las autoridades y movilizamos a cada una de las instancias para exigir medidas contundentes. Mientras tanto, la Decana María Coira y el Rector Francisco Morea únicamente salieron a hablar con los medios para aclarar que “no eran cómplices” sin sentar siquiera un posicionamiento de solidaridad con las víctimas.
A lo largo de todos esos meses durante los cuales visibilizamos la existencia del docente acosador y exigimos su destitución del cargo, el Departamento de Filosofía no sesionó por decisión de la gestión de la carrera y permitieron que el acosador se ausente de las clases por “carpeta médica”. En el Consejo Académico, cientos de estudiantes pedimos el inicio del juicio académico. La decana intentó evadir su responsabilidad pidiéndonos que vayamos al Consejo Superior y alegó que no tenía la potestad para iniciar dicha acción. Una nueva mentira de la decana para continuar encubriendo a Lobosco. La Ordenanza de Consejo Superior pertinente indica claramente que sí podía hacerlo.
Dos semanas después, con el conflicto aún latente debido a las actividades y las intervenciones organizadas desde la Asamblea de Humanidades y los espacios de base por carrera, cientos de estudiantes movilizamos a Rectorado para exigir el inicio del juicio académico a Marcelo Lobosco. Allí vimos que las máximas autoridades de la institución querían seguir pateando el asunto. Luego de la intervención de nuestrxs compañerxs de la carrera de Filosofía y el pedido manifiesto de medidas urgentes, logramos que la decana inicie la comisión instructora para estudiar las denuncias radicadas contra el docente.
Pasaron los meses, pasó muchísimo tiempo, pero finalmente, luego de 6 años, llegó una victoria concreta para la comunidad universitaria y la sociedad marplatense en general: la comisión instructora decidió que es pertinente iniciarle Juicio Académico a Marcelo Lobosco. Queda únicamente un control de las resoluciones en Rectorado y las firmas correspondientes de las autoridades de nuestra Universidad para que se efectivice la medida. Y, una vez iniciado el juicio académico, la decana María Coira debe suspender a Lobosco como prometió en el Consejo Superior.
Frente a esta situación, una cosa es segura: lxs estudiantes y graduadxs, desde abajo y organizadxs en asambleas contra el machismo en nuestra Universidad, logramos que se le inicie el juicio académico a un docente acosador que se manejó impunemente a lo largo de los años en los que dio clase en nuestra Facultad. Desde hace cinco meses y hoy más que nunca, logramos que ya no sea así.
Sin embargo, las consecuencias del “caso Lobosco” no terminaron en estas resoluciones. Mientras la comisión instructora se constituía y el inicio de la misma se visibilizaba como una victoria de todxs lxs estudiantes y graduadxs, a nuestra compañera Sonia López, una de las personas que llevó adelante la denuncia pública contra Lobosco y contra la complicidad de las autoridades de la UNMdP en varios medios de comunicación, le iniciaron un sumario por una denuncia infundada.
Valeria Pensel es la instructora sumariante que decidió cajonear las denuncias que tenía el docente acosador Lobosco entre 2011 y 2015 por considerar que “no había pruebas suficientes» para iniciar un juicio académico contra su persona. Sin embargo, midió con distinta vara la causa contra nuestra compañera a quien le inició el proceso de sumario con tan solo una denuncia por una supuesta «falta de respeto» realizada por Ana Caro (ex secretaria del Departamento de Filosofía, ver link: https://colectivomundoxganar.org/2017/07/28/otra-persecucion-politica-en-humanidades/).
Hace unos días nos enteramos de que Valeria Pensel se excusó del sumario iniciado contra nuestra compañera y el proceso quedará a cargo del Dr. Ireneo Hugo Di Matteo. Por lo anteriormente mencionado, consideramos la renuncia de Pensel una victoria consecuencia de la defensa expuesta por nuestra compañera y de la solidaridad de las organizaciones, las asambleas por carrera y lxs compañerxs que se acercaron el día de la declaración.
Más allá de esta pequeña victoria, convocamos al conjunto de la comunidad a continuar en estado de alerta y movilización hasta que se haga efectiva la destitución de Marcelo Lobosco y cese la persecución política contra nuestra compañera.
¡Fuera Lobosco y todos los acosadores de la UNMdP!
¡Basta de judicializar la política! ¡Basta de misoginia y proscripción!
¡Basta de perseguir a nuestra compañera,
la Profesora Sonia López!
Ante el intento aleccionador, juntxs gritamos: ¡Ni un paso atrás!
¡Si tocan a unx, nos tocan a todxs! ¡Arriba lxs que luchan!
Colectivo Mundo x Ganar
Debe estar conectado para enviar un comentario.