Último CAD de Filosofía del cuatrimestre
El miércoles 12 de Julio, se realizó el último CAD del cuatrimestre luego de dos meses sin tener noticias del Departamento de Filosofía. Durante este periodo, desde la Asamblea de Filosofía convocamos departamentales que fueron ignorados por la gestión de la carrera. Britos y su gestión impusieron una sesión con las cursadas finalizadas, es decir, a espaldas de la comunidad educativa. Los resultados quedan a la vista: la carrera continúa profundizando su empobrecimiento estructural.
Mayéutica en Humanidades x el Proyecto, minoría estudiantil, en este caso, representado por Mariano Olivera, expresa la alianza con la gestión radical del departamento más consolidada desde el último mandato de la Franja Morada. En todos y cada uno de los CAD, esta agrupación, que debería defender los intereses de los estudiantes, se limitó a hacer silencio y a acatar todos los mandatos y propuestas de Britos y el Ruda.
Uno de los temas importantes fue el del caso Lobosco: el docente acosador de la carrera. La directora del Departamento preparó una extensa nota donde trató de excusarse por no decir nada durante todo el proceso de lucha que dio el movimiento estudiantil. Sin embargo, escribió unos cuantos párrafos que no decían absolutamente nada. En este sentido, también se trató la nota que presentamos al respecto hace dos meses ¡tarde pero seguro!, donde pedimos la remoción de todos los cargos de Lobosco y el inicio del juicio Académico. Dado el tiempo transcurrido, la nota quedó desactualizada. Por ello, pedimos que se eleve al Consejo Académico. Entendemos como un triunfo político de la movilización y la lucha que las autoridades del Departamento tuvieran que salir a decir algo sobre Lobosco y que el tema se haya tratado en el CAD.
Respecto a las adscripciones, presentamos sobre tablas una nota (ver Adscripciones nota ) donde pedimos que se otorgue un nuevo plazo para inscribirse a las mismas. Esto se debe a que muchxs estudiantes y graduadxs no pudieron acercar la documentación dado que la inscripción a las adscripciones se realizó a principios de junio, una fecha atípica, y no tuvo la debida difusión. Además, en las otras carreras todavía tienen la convocatoria abierta para recibir los documentos. En síntesis, logramos que durante unos días más (desde el 31 de Julio al 4 de Agosto) se acepte la documentación para quienes quieran presentarse y no hayan podido hacerlo.
Otro tema relevante fue la situación de la cátedra de Filosofía Moderna. Sin duda alguna, dicha cátedra sufrió la intervención política de la gestión de Filosofía, esto ya lo hemos contado en informes anteriores (ver Miseria de la Filosofía). Repartieron el presupuesto liberado por la jubilación de la Titular de la cátedra, Graciela Fernández, para la promoción de Mariano Iriart, de Omar Murad, de la actual Secretaria del Departamento Yanina Zuconni y de otrxs acólitos. Es decir, repartieron el presupuesto en otras materias que no necesitaban los recursos y utilizaron como único criterio el clientelismo político. Apenas dejaron presupuesto suficiente para llamar un concurso de Adjunto SIMPLE en Filosofía Moderna. Esto implica que quien gane el concurso no podrá dedicarse a la investigación en el área y, además, que tendrá que hacerse cargo solx de la materia, puesto que no destinaron recursos para armar comisiones de prácticos. En este sentido, la política de Britos es una continuidad de la de Gil y todas las anteriores: vaciar la filosofía de contenido y generar una carrera mediocre, pero funcional a sus propios intereses. En otras palabras, seguir sosteniendo su kiosco privado.
Para completar el panorama desolador del CAD, Britos canceló la votación cuando se debía tratar nuestro pedido de suspensión de clases el día que inicia el Encuentro Nacional de Filosofía en nuestra Facultad. Es necesario remarcar el alto grado de violencia misógina expresado por Patricia Britos contra las consejeras estudiantiles por la mayoría y también contra la compañera graduada que se acercó al CAD, quienes intentaban argumentar y proponer discusiones en el marco de la sesión. Su indisimulable aversión hacia las compañeras se evidenció más claramente cuando la Directora del Departamento intentó –en repetidas ocasiones– establecer complicidad con los varones presentes para proferir su agresividad hacia las compañeras. Lo cierto es que, con argumentos espurios, deslegitimó lo decidido en el Consejo Académico –dado que la actividad fue declarada de interés académico–, y procedió en comunión con el resto de lxs consejerxs a no votar el pedido, desconociendo así al X Encuentro Nacional de Filosofía y la organización jerárquica del cogobierno universitario. Como si eso fuera poco, la Directora del Departamento, junto con el Consejero Rodolfo “ruda” Rodríguez, expresaron su descontento con el Consejo Académico por haber aprobado el aval para el ENF. Una vez más, sus miserables internas políticas terminan perjudicando a lxs estudiantes.
Respecto de las repetidas agresiones de Patricia Britos en el seno del consejo departamental, queremos expresar nuestro total repudio. No vamos a quedarnos calladas ante las agresiones e insistimos una vez más en que estos ataques personalizados no son personales sino que buscan con temeridad generar miedo y censurar cualquier posibilidad de crítica sostenida consecuentemente. Repudiamos el accionar violento de la directora del Departamento de Filosofía, quien acciona de este modo desde su lugar de poder y en complicidad con los varones que integran el CAD, contra nuestras compañeras. Entendemos este hecho como un eslabón más de una cadena de maltratos, infamias y agresiones que pretenden sujetar y amordazar a las voces críticas que se levantan contra el accionar de la gestión y sus acólitos. Los ataques en este contexto contra nuestras compañeras y contra nuestra organización no son contra un particular, un aliado o un adversario político sino contra la libertad de crítica.
El departamental solo duró una hora. Britos y el Ruda estaban apuradxs por irse, como quien hace un trámite. Por este motivo se trataron las ayudantías, los planes de trabajo docente del segundo cuatrimestre, los concursos, las adscripciones de becarixs y los cambios de funciones, en simultáneo. Al unísono dijeron: “damos por finalizado el departamental, felices vacaciones”.
Es complejo transmitir por escrito la violencia que sufrimos en ese espacio. En especial, las compañeras. Solo la organización y participación colectiva y la solidaridad entre quienes queremos de Filosofía una mejor carrera atenúan dicha hostilidad. Seguiremos organizadxs, convocando, haciendo público lo que quieren que sea secreto. Y, como ya hemos dicho, seguiremos defendiendo Filosofía, allí donde sus desautorizadas autoridades no lo están haciendo (y al contrario, consciente o inconscientemente están contribuyendo a su catástrofe).