CAD

   Consejo Asesor Departamental                                    de Filosofía

     
            Primer informe – 25 de abril de 2016

.

El día Lunes 25 de Abril a las 15 hs. en la sede de ADUM se realizó la primera sesión del año del Consejo Asesor Departamental de Filosofía. La misma fue presidida por José Gil. Por el claustro docente, los consejeros fueron Rodolfo “Ruda” Rodríguez, Fernando Folcher y Patricia Britos y por el claustro graduado, Paula Jessurum.

El claustro estudiantil estuvo representado por las consejeras por la mayoría estudiantil, nuestras compañeras del Colectivo de Filosofía, Lourdes Prieto y Macarena Spinelli. Por supuesto, también estuvieron presentes acompañando en la sesión varios compañeros, tanto estudiantes como graduados. Y, por la minoría estudiantil: Mara Ferreyra.

El orden del día (ver: Orden del día) contenía varios temas importantes que conciernen al interés de todos los estudiantes, graduados y docentes de la carrera. Uno de ellos fue el permiso de licencia sin goce de sueldo de Gustavo Salerno en la cátedra de Antropología Filosófica, que, por supuesto fue aprobado. La cuestión es que la materia pasaría a contar con un solo docente en su dictado (la docente titular). Desde el Colectivo de Filosofía, propusimos que se llame a un registro de antecedentes para cubrir un cargo de Ayudante Graduado Simple, con el cual la asignatura pudiera contar también con un práctico. Como siempre, la gestión no dio respuesta, haciendo visible su falta de voluntad política para solucionar temas importantes de la carrera. Al pasar y como para no quedarse en silencio propusieron que “otros docentes” cumplieran funciones en el práctico previamente mencionado. Por supuesto, no dijeron quiénes, ni en qué condiciones.

Otro de los temas centrales a tratar fue un reclamo por la doble banda horaria en el teórico de Introducción a la Filosofía. Tal reclamo (meramente declamativo, pues no proponía ningún tipo de solución) fue presentado por un integrante de la ex agrupación de la carrera de Filosofía: Phronesis y actual miembro de la agrupación que conduce el CEH (Humanidades por el proyecto). Cabe mencionar que dicho pedido no es nuevo. El Colectivo de Filosofía lleva más de 15 años pidiendo la doble banda horaria para la totalidad de la carrera y considerando la doble banda horaria como prioridad ante el ingreso de cada docente y cuando se discute la planta. Sabemos que la doble banda horaria es una estrategia de permanencia en la universidad pública. Tal vez sea por ello, que la gestión de la carrera se niega sistemáticamente a otorgarla.

Ante el pedido de doble banda horaria solicitado únicamente para la materia Introducción a la Filosofía, la gestión argumentó «que la materia no tenía otro teórico porque la actual titular se negaba». Increíble. Así, se sugirió que la misma docente dicte otra comisión más de teóricos en otra franja horaria. Desde nuestro punto de vista, esta exigencia no puede reducirse a la cátedra de Introducción a la Filosofía, pues en la carrera las comisiones de teóricos para cada materia escasean y en la mayoría de los casos, sólo existe una única opción horaria para que los estudiantes puedan cursar. Este reclamo por más comisiones de teóricos debe ampliarse para todas las cátedras de la carrera que posean una única opción de comisiones de teóricos.

 Asimismo, solicitamos información sobre el dinero correspondiente al cargo de José Luis Arias (el docente dictaba en su momento el otro teórico de la materia Introducción a la Filosofía) del que ignoramos su paradero luego del deceso del mencionado docente. Silencio fue lo único que obtuvimos. Mocionamos que se nos extienda un informe sobre el destino de esos fondos que formaban parte de la cátedra de Introducción. Con esos fondos podría realizarse el concurso correspondiente para la asignatura y así poder cumplir con la doble franja horaria necesaria.

La última nota a tratar fue presentada por la minoría estudiantil y se basó en la adhesión del Consejo Departamental y Académico, a la ley del boleto estudiantil gratuito y a la movilización a realizarse el día 6 de Mayo. Desde el Colectivo de Filosofía, no sólo apoyamos esta medida, sino que además, logramos que el resto de los consejeros presentes votaran a favor de no contar las faltas en las cursadas que se dicten entre las 9:00hs y las 14:00 hs. de ese día. Porque entendemos la importancia de esta reivindicación histórica de todos los estudiantes y tenemos presente nuestro derecho de movilizar todos juntos para este necesario reclamo.

Finalmente, se propuso desde la gestión un cronograma para la próxima elección de director de la carrera. La cual tenía como fin una salida rápida, para que sólo los docentes que conforman la camarilla política de la carrera (Britos, Folcher, Gil, Fernández Acevedo, etc) pudieran presentarse. Desde el Colectivo logramos extender una semana más la convocatoria, para que otros candidatos tengan la posibilidad de presentar un proyecto. La convocatoria a la elección a director del departamento será del día 26/05 al 7/06; la presentación de los cv de cada candidato será del día 09/05 al 27/05 y la elección será finalmente el día 06/06.

A continuación adjuntamos el mail del Departamento con la convocatoria a la elección de director.

.

convocatoria director filosofía.

A grandes rasgos, este es el informe del primer consejo departamental del año, queda abierta la invitación para todos los compañeros de la carrera que se quieran acercar al próximo consejo para formar parte de las instancias públicas de decisión de la carrera. Por lo pronto, desde el Colectivo de Filosofía seguiremos informando de todo lo que pase en cada sesión del Consejo departamental y así evitar el manto de oscurantismo que cubre las instancias políticas que tienen lugar en la carrera.


 

 

 

lechu roja                                                                                Abril 2016

2 comentarios en “CAD

    • Hola Lucas, lo que queremos decir es que si logramos tener una (al menos, podría ser triple) doble franja horaria, permitiría que mucha gente que trabaja, por ejemplo, pueda tener una oportunidad de cursar, de otro modo se hace casi imposible laburar y sostener la carrera con los actuales horarios de Filosofía. En la mayoría de los casos es lo que termina pasando y por ello tenemos un gran porcentaje de deserción año tras año. No es el único modo de resolver esa cuestión, claro está, pero es una de las posibilidades y no es imposible. La mayoría de los docentes titulares tienen una dedicación exclusiva y, sin embargo, sólo ofrecen una comisión en la oferta horaria. Esperamos haber aclarado algo, cualquier cosa estamos en contacto. Abrazo rebelde!

      Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s