Otro triunfo estudiantil ante la parálisis política del CEH
En el año 2010, La Unidad anunció durante la campaña para las elecciones estudiantiles de ese año, la digitalización de los apuntes del Centro de Copiado. Hasta el momento, todos los apuntes estaban contenidos en biblioratos y estanterías dentro de la fotocopiadora. Cabe aclarar que hubo años de diferencia entre el anuncio de la medida y la efectivización. De hecho, podemos asegurar que hay apuntes que aún no se digitalizaron y otros tantos que se digitalizaron mal.
Tal proclama no pasó desapercibida, sobre todo para quienes entendemos que el gremio no solo debe ser una herramienta que sirva a los estudiantes, sino también y sobre todo, debe ser la herramienta política de lucha de los estudiantes. Desde el Colectivo de Filosofía y junto a compañeros de otras carreras entendíamos y entendemos que la socialización de la información es fundamental para la democratización de la Universidad. Entonces, si los apuntes ya estaban digitalizados, porque no socializarlos libremente. Nuestra propuesta fue que los archivos de apuntes en PDF se encuentren disponibles en una página web para que, aún si quisiéramos fotocopiarlos, podamos acceder a ellos y descargarlos de forma gratuita (la propuesta puede verse en la página 7 de la plataforma 2010 https://colectivodefilosofia.files.wordpress.com/2010/10/plataforma.pdf). Instalamos la propuesta mediante campañas, afiches, debate en asambleas y cursadas, hasta que el conjunto de los estudiantes comenzó a preguntarse “¿Por qué la conducción no socializa los PDF?”. La respuesta de La Unidad fue acusar a quienes promovíamos la propuesta de querer desfinanciar al gremio. Sencillamente, una canallada. Una excusa insostenible para ponerle un freno a la socialización y democratización de la información.
Los estudiantes se acercaron una y otra vez para pedir los PDF al Centro de Estudiantes y sistemáticamente recibieron negativas. Hasta que un día la conducción comenzó a VENDER los PDF. Si, vender. Los interesados debían acercar un pendrive y pagar unos cuantos pesos para obtener los archivos.
En 2014, la conducción de La Unidad y Confluencia, nuevamente ante la necesidad de ganar las elecciones estudiantiles, anunció la creación de la página de la Red de Apuntes de Humanidades. La medida dejó en evidencia que la actual conducción, lejos de promover un gremio combativo, propone un gremio de servicios. Pero además, la implementación de la misma sólo alcanzó a las carreras con más estudiantes, es decir, a las carreras que casualmente definen una elección: Historia, Inglés y Sociología.
Recién en 2015, otra vez como manotazo de ahogado frente a la inminencia de las elecciones y ante la parálisis política que tuvo durante el año, la conducción cargó los PDF de las carreras que faltaban.
La medida, desprovista de todo contenido ideológico y político por la actual conducción, no deja de representar una victoria para todos aquellos que luchamos e insistimos durante todos estos años por su implementación. Seguiremos luchando y dando la discusión por la socialización de la información y la democratización de la Universidad.
Colectivo de Filosofia
Agosto 2015
Debe estar conectado para enviar un comentario.