El día B o el día V

Pasó un año. Fue durante una sesión de Consejo Departamental. Fue el día B; fue el día en que toda la Bancada de la gestión, incluido su consejero graduado, se disponía a elegir al nuevo director de la carrera José Gil. Esa Bancada conocida por todos hasta el hartazgo; ese grupete de docentes no es sino la camarilla que ha gobernado la Facultad y la carrera desde antaño, empotrada en los lugares de poder. Esa misma Bancada a la que José Gil pertenece.

Pasó un año. Un proyecto político hizo pie en la Dirección. O quizás habría que decir que se oficializó lo que de hecho venía sucediendo. Las designaciones a dedo, la expulsión de docentes, el recorte de comisiones, la falta de concursos transparentes, el cercenamiento de la información y de la participación estudiantil en los CAD; han sido algunas de las medidas llevadas a cabo por el Doctor Gil. ¿Algo nuevo? Nada. Sólo hay que señalar que el ajuste tiene ahora un director, tiene una cara y se llama José Gil.

Pasó un año. Precisamente un año de aquel día V, de la vergüenza, pero también de la violencia sistemática que se ejerce sobre los órganos de co gobierno, donde, sin fundamento alguno, sin reparar en argumentos, sin siquiera dar cuenta de la propuesta de Gil, en plena sesión de Consejo Departamental, nuestra carrera mostraba un claro retroceso.

Para muestra les dejamos los videos de aquella nefasta sesión departamental en la que fue elegido José Gil.

 Cad – Filosofía – I

 Cad – Filosofía – II

 Cad – Filosofía – III

 Cad – Filosofía – IV

Frente a esto le seguimos oponiendo la organización, el debate y la participación colectiva. Como lo hicimos hace un año, donde brindamos nuestro apoyo, mandatados por la Asamblea de Filosofía, al proyecto de Dirección encabezado por la profesora Graciela Fernández. Debatir, participar, organizarnos, luchar. Esos son los caminos, y no los de la Vergüenza. No los de la Bancada que pretende hacer de la carrera la propiedad de unos pocos, los mismos de siempre.

Nosotros elegimos no olvidar. No olvidamos quién es Gil y por qué acciones fue premiado con el cargo de Jefe de Departamento de Filosofía.

Pueden consultar estos links, una pequeña muestra de la figura del Doctor Gil en nuestra carrera:

En tiempos de engaño, Gil y la tormenta detrás de los contratos, Sobre el ridículo balance del director, El enfermo es el síntoma, Asambleas para organizarnos Asambleas para luchar, Transparencia nula, Ay Ay Ay Uy Uy Uy, Pas de replatrage la structure est pourrie, Ad Nauseam, Cad Nº3, Cad Nº5, El dictamen de la animosidad, Pacto explícito y persecución permanente, Si a ella le suma entonces no lo contamos, Nuestra respuesta

Nosotros elegimos contar la historia; el olvido de la misma es siempre una forma de conservadurismo. Evitar el debate y el cuestionamiento sobre cómo se han dado las condiciones que generaron la situación actual es, entre otras cosas, perder de vista que podemos modificarla.

10600352_10205123106226991_3023904333551224208_nCOLECTIVO DE FILOSOFÍA