Compañeros:
Les informamos que la convocatoria para la sustanciación de los concursos para las ayudantías de segunda estudiantiles fueron aprobadas durante la sesión plenaria del Consejo Académico el día 11 de Marzo. Con esta información obtenida en Mesa de Entrada nos dirigimos en el día de la fecha a las oficinas de División Concursos. Nuestro objetivo era determinar por qué motivos las ayudantías se encuentran aún detenidas en el circuito académico.
Lejos de darnos una explicación certera, en la oficina se limitaron a darnos una serie de excusas basadas en vericuetos burocráticos que apuntaban a los estudiantes y directamente a la conducción del Centro de Estudiantes. Las ayudantías “estarían camino a aprobarse pero aun no han sido aprobadas debido a la cantidad de feriados, de tomas estudiantiles (sic)”, recriminaron. Y agregaron que para muchos concursos todavía no se presentaron nóminas de jurados estudiantiles. En Filosofía esto no es así. En noviembre del año pasado nuestrxs consejerxs departamentales presentaron la nómina de jurados estudiantiles para los concursos.
Además se respaldaron en una “ordenanza” redactada por el Secretario Académico, Juan Ferguson, que estipula un lapso de entre 6 y 10 meses, sí, leyeron bien, entre 6 y 10 meses para que se complete el circuito administrativo de los llamados a concursos estudiantiles. Esta medida no se aplica para todos. Sin ir más lejos en Filosofía se están por sustanciar algunos concursos docentes. Este mismo jueves a las 10am el director de la carrera, Doctor Gil, estará concursando su cargo exclusivo para Lógica con los fondos de PROHUM (ver Coira y sus amigos).
Lo que desde División Alumnos no querían decir, fue dicho por el propio Secretario de Coordinación de la Gestión de la Facultad –Gerardo Portela- quien confesó, off the record, que “el presupuesto de la Facultad está en crisis”. Asimismo, afirmó que “este año han recibido la misma plata que el año anterior”. Pero, lo que Portela no dijo y que nosotros sabemos, es que la Gestión de Decanato vota todos los años en los Consejos Superiores la partida presupuestaria para la Universidad.
Todo esto pone de manifiesto la crisis por la que atraviesa Humanidades y el ajuste brutal sobre el conjunto de los estudiantes, manifestado en el recorte de comisiones; en la negación para sustanciar concursos que amplíen la planta docente y por lo tanto la oferta académica y en la selectividad para materializar concursos para los amigos de la Gestión; en las cursadas superpuestas y en las clases que se dictan en otros lugares fuera de la Facultad; entre otros problemas.
Por ello seguiremos insistiendo en la organización y la participación activa para revertir la pauperización y la miseria en la que se encuentra Filosofía y toda la Facultad. Nos convocamos en Asamblea de Humanidades el miércoles 15 a las 17 hs. en el aula 60.