Ad Nauseam

Cuando uno llega a comprenderlo,

se le revuelve el estómago

y todo empieza a flotar… eso es la Náusea.

[J. P. Sartre]

vomito

Una vez mas el ninguneo, la negativa, la violación sistemática a los principios democráticos mínimos que sostiene –o al menos debería ser así- al gobierno de la Universidad. El ataque no es nuevo. Es la expresión de un modo de ejercer el poder, y por lo tanto de gobernar.

La Dirección del Departamento de Filosofía, con la complacencia de los consejeros docentes y graduados, impone nuevamente el día y la hora para la realización de la próxima sesión del Consejo Departamental. No importó que las consejeras estudiantiles por el Colectivo de Filosofía le expresaran a José Gil y al resto de los consejeros la intención de cambio de fecha para poder asistir, debido a los compromisos laborales que sostienen durante la temporada estival, como suele ocurrir con la mayoría de los estudiantes que deben sostener sus estudios.

mail_4

Pero para José Gil y sus consejeros, no es argumento suficiente.

mail_5

Nuestras consejeras fueron claras al momento de comunicar sus razones solicitando el cambio de fecha y horario: tenemos que trabajar. Quizás el Director de la carrera no tiene en consideración que haya estudiantes que mayoritariamente nos han elegido para que representemos los intereses del claustro. Estudiantes, por cierto, que también trabajan en temporada, e incluso durante todo el año, para poder seguir sosteniendo sus estudios.

mail_1

En este caso, el accionar de Gil es parte de una serie de ataques a la representación del claustro estudiantil, pero también al conjunto de todos los estudiantes de la carrera. No solo nos quitan la potestad de discutir y ser parte del co gobierno de Filosofía, sino que debemos padecer regularmente la ausencia de  franjas horarias; programas añejos y vacíos de contenido; la falta de políticas relativas a la contención de los estudiantes; temas que nada tienen que ver con las problemáticas reales y cotidianas; el armado de cátedras sin docentes o con docentes amigos designados a dedo, quienes lejos de preocuparse por el enriquecimiento de la carrera, se preocupan por obedecer las directivas de quien los puso en el cargo; que cesanteen docentes cuando no son directamente expulsados; que persigan sistemáticamente a quienes nos oponemos a toda esta lógica autoritaria que se utiliza para gobernar nuestra carrera. Que nos quiten todo, que no nos den nada.

No es novedoso el método que utiliza Gil. Durante el 2014 el CAD sesionó solo tres veces y dos de ellas sin los estudiantes (ver Cosa Mostra y Sesionar sin estudiantes es antidemocrático… ).

 Este año el Doctor Gil inicia su mandato reproduciendo  una vez más la lógica descarada de quien busca eliminar todo tipo de oposición y decidir en la comodidad de la reunión de amigos. Como ya hemos señalado otras veces  la gestión no puede sentarse a discutir con su oposición política. La organización de los estudiantes pidiendo explicaciones es la causa principal de que la gestión de Coira y su representante Gil en la carrera prefieran las sesiones a escondidas, y el silencio y el regateo de la información. Sus intenciones son inconfesables, sin embargo no cuentan siquiera con la habilidad para velarlas. En cada una de sus decisiones y acciones queda sobre la mesa qué es lo que pretenden para la carrera: administrar el espacio público y los cargos académicos como si fuese un emprendimiento familiar. Y para ser decorosos hablamos de familia, pero en honor a la verdad lo que los une más que filiaciones son complicidades. A pesar de su falta de capacidad política cuentan con el resguardo que les da el privilegio de saberse impunes. Solo por esto su accionar despótico es posible. La falta de recursos políticos tácticos y su incapacidad para actuar en el marco de los mecanismos institucionales legítimos deriva en el accionar descarnado y autoritario que ni siquiera intenta conservar los ropajes democráticos mínimos que tiene el cogobierno universitario luego de la reforma de 1918.

Como si no bastara, el orden del día propuesto para la próxima sesión  del CAD expresa un alto nivel de cinismo, que se muestra claramente en el primer punto a tratar.

Orden del día.

La gestión departamental pretende hoy homenajear a Ricardo Maliandi. El mismo que ayer fuera desestimado, hostigado y finalmente expulsado de la carrera. ¿Quiénes homenajearán a Ricardo en un departamental cuando ni siquiera comenzaron las clases? ¿Los mismos que se negaron a repudiar las repetidas difamaciones? (ver video) ¿Los mismos que se negaron a su emeritud? ¿Los mismos que lo sacaron de la cátedra de Contemporánea? ¿Los mismos que año tras año intentaron rescindir su contrato? ¿Los mismos que lo hicieron trabajar gratis durante todo el 2014 y no le pagaron un centavo? ¿Los mismos que no mandaron un maldito mail para avisar que Ricardo había fallecido? ¡Necrófagos miserables que no se detienen ni ante la muerte!

COLECTIVO de FILOSOFIA

Marzo de 2015.