.
Una vez más y van…
.
La gestión de la Facultad de Humanidades en complicidad con el Director de la Carrera José Gil siguen sin pagarle el salario al profesor Ricardo Maliandi.
.
Año tras año, la renovación del contrato de Maliandi se ve obstaculizada por la gestión de Humanidades y del Departamento de Filosofía. El arsenal de impedimentos que la Gestión usa de excusa para que este docente pueda gozar de buenas condiciones laborales es muy variado.
Desde el año 2001 hasta el presente su contrato se ha visto vulnerado, cada vez más lejos de la renovación. Sin embargo, las comisiones de las materias que da Maliandi continúan apareciendo en la oferta académica y en la grilla de horarios de nuestra carrera. De hecho, Maliandi permanece ejerciendo la docencia con toda la dedicación y el prestigio que lo caracterizan como uno de los mejores profesores que tenemos. No olvidemos que durante la dirección de Rita Novo, Ricardo fue desplazado de la cátedra de Filosofía Contemporánea y su lugar fue ocupado sin registro de antecedentes, ni concurso mediante, por Samuel Cabanchik. Durante el año 2012, la gestión de la Decana María Coira se opuso a la solicitud de un gran número de estudiantes, docentes y graduados que pedíamos que Maliandi sea distinguido como Profesor Emérito de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Hoy tenemos que comunicarles que, lamentablemente, se le suma a esta lista una nueva traba: no sólo no está recibiendo un sueldo, sino que este año ni siquiera lo citaron para que firme su contrato anual. Actualmente el docente se encuentra dictando un seminario y un curso de alemán, esta última es la comisión más numerosa que tenemos. Entendemos que estas acciones no son aisladas, responden a una política de vaciamiento de la carrera de Filosofía que se viene implementando desde hace años. La gestión departamental de José Gil evidentemente no ha llegado para revertirla, sino más bien para profundizarla.
Negarle el lugar de trabajo a docentes, recortar salvajemente la franja horaria, ningunear al claustro estudiantil para la conformación de los Consejos Departamentales. Lejos de cumplir con sus “promesas de campaña”, Gil no hace más que demostrar que el Departamento de Filosofía es una sucursal más de la Gestión Coira.
Desde el Colectivo de Filosofía llamamos a continuar por el camino de la organización, para seguir luchando contra esta gestión totalitaria. No nos dejemos callar, participemos masivamente del próximo Consejo Departamental de Filosofía. Seguiremos socializando la información, para debatir y decidir entre todos qué carrera queremos y cómo vamos a conquistarla.
.
Estudiamos con vos, discutimos con vos, nos organizamos con vos, luchamos con vos.
.
COLECTIVO de FILOSOFÍA
Debe estar conectado para enviar un comentario.