.
Somos Ayotzinapa
.
La masacre de Ayotzinapa, en el Estado de Guerrero en México, desnuda la violencia estatal hacia quienes se levantan contra las injusticias y se organizan para revertir el estado de cosas.
En las últimas horas, parece indicarse que los cuerpos de los 43 compañeros y compañeras estudiantes que se encontraban desaparecidos, se habrían encontrado calcinados en una fosa común.
Si bien se trata de un informe oficial del Estado mexicano, queda evidenciado que durante todo este tiempo el gobierno no instrumentó los medios necesarios para buscar y encontrar en tiempo y forma a los compañeros. Mas bien, se apeló de forma oficial a la teoría de las bandas parapoliciales como ejecutoras del crimen, que no se debe descartar, pero que efectivamente existen como mano de obra de la represión estatal y fruto de los negociados mafiosos que salpican a las estructuras gubernamentales de México.
Es fundamental que desde todos los puntos del país y de todo el mundo nos sumemos a la lucha por el esclarecimiento de la masacre, por el juicio y castigo a todos los responsables materiales, intelectuales e ideológicos y por el cese a la represión en México.
No se trata de un caso aislado. Se trata de un mismo modo de operación en todos los puntos del planeta que ejecutan las administraciones estatales que gobiernan para los sectores de poder hacia quienes se organizan y luchan contra el orden existente y contra las injusticias.
.
Porque con vida se los llevaron, con vida y en la lucha los tendremos presentes a los 43 compañeros y compañeras.
.
.
.
.
COLECTIVO de FILOSOFÍA
Debe estar conectado para enviar un comentario.