CAD

.

Sesionar sin estudiantes es antidemocrático.

¡Date cuenta, Gil! Si es un cocodrilo te come…

.

.

Ante una nueva ilegítima sesión de Consejo Departamental de Filosofía, la gestión de Gil salió nuevamente a atacar a quienes luchamos porque los asuntos de la carrera sean territorio de todos y no el kiosko privado de las camarillas adictas al poder. A continuación nuestra respuesta a las difamaciones.

.

maildepto

.

El Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades tiene el agrado de informar que el día 29 de septiembre, entre las 17.15 y las 21.05, sesionó el Consejo Asesor Departamental (C.A.D.). 

¿Cuatro horas de CAD? Cómo se nota que no tuvieron que darle explicaciones a alguien. Cuando tienen que sentarse a dialogar con los consejeros estudiantiles no ven la hora de irse (para ir al supermercado [Britos dixit] por ejemplo)

 

La sesión, obviamente de carácter público, tuvo lugar en el aula 8 del Colegio Arturo Illia y contó con la asistencia de una docena de personas además de los consejeros.

¡No aclares que oscurece! De todos los consejeros y la decena de personas que estuvieron presentes, ¡¿a nadie le hizo un poquito de ruido sesionar sin el claustro estudiantil?! Se puede, pero se nota, gente.

 

También es digno de mención que se aprobó el proyecto integral de concursos gracias al cual no sólo podrán regularizarse todos los cargos interinos sino que también podrán crearse 9 cargos nuevos de auxiliares docentes.

Hola, si, soy el Colectivo de Filosofía y te quería contar que en el año 2010 se aprobó el proyecto integral de concursos gracias al cual podría regularizarse la planta docente. ¿querés ver los videos de ese día? Acá tenés los links: acá y acá. ¿Querés saber qué pasó con esos concursos? NUNCA salieron de las oficinas de académica. ¿Querés saber algo más? Los consejeros docentes, que eran los mismos que ahora, por supuesto, (la camarilla concursada se cuenta con los dedos de la mano) votaron en contra. Sólo los estudiantes y graduados del Colectivo de Filosofía votamos a favor. De todas formas, los concursos se aprobaron por mayoría. ¿Qué cambió? Ah, cierto, que ahora cuentan con un graduado adicto que levanta la mano cuando los docentes lo cabecean. 

Dicen “regularizar todos los cargos interinos”, ¿se refieren a concursar a todos los que metieron a dedo? ¿A Murad, Murano, Vazquez (el cholo), Raimondi, Moyano Loza, Guio Aguilar, a Iriart? 

 

Debe dejarse constancia de que ninguno de los tres consejeros estudiantiles asistió a la reunión, lo cual de todos modos no afectó el quórum porque sesionaron dos de los tres claustros y cuatro de los siete consejeros.

¡Qué linda gestión la tuya, José Gil! ¡Usted sí que sabe de democracia! ¿Por qué no echamos a los estudiantes de la carrera también? ¡Ah, no! ¡Nos quedamos sin carrera! Tanto no. ¡Dejemos que anden por ahí, pero nada de andar tomando decisiones! 

Se que lo lamenta, pero los estudiantes estamos organizados y sí tomamos decisiones. Una de ellas fue no sesionar en un lugar privado, externo a la facultad. ¿Sabes lo que hicimos para resolver la cuestión? ¡Porque no nos quejamos solamente, también damos respuestas e informamos! CONSEGUIMOS UN AULA en la facultad. ¡Tomá! ¿Vos, José Gil, no habías dicho que el problema era que no teníamos aula? Vos, Dr Gil, sabés bien que el problema nunca fue el aula. Es que ustedes, esta gestión, no se banca ni un segundo tener que dar explicaciones. ¡Joder! ¡Si están re contentos con su sesión sin estudiantes! “Hubo quórum”, dicen, escriben, escribís, cuando esa sesión no fue más que una reunión con tus amigos, con tu bancada como le gusta decir al Ruda.

 

También se deja constancia de que por parte de la dirección del Departamento se hizo todo lo humanamente posible para contar con la presencia de los consejeros estudiantiles. Por ejemplo, su cursaron numerosas invitaciones electrónicas y personales para planificar las reuniones (todas las cuales fueron rechazadas o directamente no respondidas), se suspendió la reunión organizada originalmente para el 25 de agosto porque ningún consejero estudiantil había respondido a la convocatoria, se fijó el horario de las 17 solicitado por un escueto mensaje electrónico de la mayoría estudiantil, se buscó un aula suficientemente amplia para permitir la asistencia de la mayor cantidad de personas posible, etc.

¡Ay José! ¡Sos profesor de lógica! ¿Te parece invertir así la carga de la prueba? Son ustedes los que deben explicar por qué se fueron a sesionar al parque, o al Illia, o a donde hayan ido. Nosotros, consejeros estudiantiles y estudiantes, estábamos a las 17 hs. en punto esperando para la sesión en el aula 70 de Facultad de Humanidades. Los estuvimos esperando por horas, nunca llegaron. Les hicimos llegar la invitación por nota, personalmente, por las redes sociales y… ¿qué pasó? NUNCA aparecieron. 

¿A qué te referís con “humanamente”? ¿A perseguir por los pasillos a estudiantes, acosándolos con preguntas insistentemente? ¿O a las amenazas esgrimidas horas después en el departamento de Filosofía? Esa es una humanidad que preferimos no tener que soportar. Gracias. 

El resto de lo que decís en el párrafo: “que no respondemos los mails”, “que se suspendió porque ningún consejero respondió” son, lisa y llanamente, MENTIRAS. ¡Ah! Lo de “escueto”: tus mails no por largos dicen algo.

 

A pesar de todo ello, los consejeros estudiantes por la mayoría presentaron una nota el jueves 25 en la que solicitaban que la sesión no se hiciera en las dependencias del colegio de nuestra universidad. Click nota 25-09-14 acá.

Una cosita, la nota se presentó como Asamblea de Filosofía, no como consejeros por la mayoría. Porque, te contamos, nuestros consejeros son mandatados en asamblea. No resolvemos las cosas en secreto, en nuestras casas. ¡Cuánto te falta para poder comprender de asambleas democráticas! Sigamos. Como bien decís en esa nota pedimos que la sesión se realice en la facultad, en un lugar público y abierto (no te olvides que querías una lista de gente con DNI para poder ingresar al CAD), jamás decimos que no estamos dispuestos a sesionar.

 

Esa nota fue respondida públicamente por la dirección el viernes 26.  Click nota 26-09-14 acá

Acá vos decís que el problema es la falta de aulas en la Facultad. Si eso es cierto, te cuento que la gestión (ustedes) no habrían resuelto la lucha por problemas edilicios llevada a cabo el primer cuatrimestre. Cuando hay problemas edilicios se busca resolverlos. ¿No estaría bueno que te pongas a la cabeza de la lucha para resolverlo en vez de buscar aulas quién sabe dónde? 

También argumentás en base a “un proyecto de educación ciudadana”. La verdad que no tenemos la más pálida idea de lo que hablás, lo cierto es que el Illia, el día de la sesión, estaba cerrado, con llave, sin pibes, y las clases suspendidas porque había paro. ¡Má qué educación ciudadana para los chicos del colegio Illia! A otro perro con ese hueso.

 

Luego, durante la tarde del lunes 29, pocas horas antes de la reunión del CAD, los consejeros estudiantes titular y suplente Srta. Ana Carla Álvarez y Sr. Martín Floreal Villa (y el Sr. Juan Francisco Arias) presentaron una nueva nota en la que manifestaban haber “conseguido un aula en la Facultad de Humanidades para la realización de la sesión del Consejo Departamental de Filosofía preparado para la fecha”. 

Click Nota 29/09/14, hora 15 acá.

¡Bueno, por lo menos reconocés que te enviamos una nota notificándote que conseguimos un aula! ¿No te parece un poco contradictorio esto con lo que decís antes? ¿De dónde sacás la inferencia de que no queremos sesionar? Dos notas te enviamos. Fuimos a hablar con vos, José Gil. ¿De qué caxo estás hablando? ¡Pensalo! 

Ah, una cosita antes de dejar este párrafo: ¿por qué “Sr. Juan Francisco Arias”, nuestro camarada Panchito, está entre tus selectos paréntesis? Eso es una duda menor igual, gracias. 

 

A pesar lo manifestado en dicha nota por los señores consejeros estudiantes, el Bedel de la Facultad de Humanidades, Sr. Daniel Candel, respondió por escrito que no se tenía conocimiento de que se hubiera otorgado aula alguna a los firmantes y, además, que no había ninguna aula disponible para la reunión del C.A.D. en nuestra facultad. Click detalle del informe del señor bedel acá.

¿Prueba de qué sería esta nota, José Gil? ¿De qué fuiste a buscar a un trabajador de la universidad para que te firmara un papel? ¿Vos crees que esto es una prueba contundente de que no conseguimos aula? ¿En serio? Qué pena, porque sí conseguimos aula, la del centro de estudiantes y te lo comunicamos. Pero, para mostrarte que había más, te esperamos sentaditos en la 70 como tres horas.

 

El consejero por la minoría estudiantil no se hizo presente ni envió  nota alguna.

El Departamento de Filosofía vuelve a convocar públicamente a los consejeros estudiantiles para que participen de las decisiones de nuestra carrera. Por ejemplo, pronto se les solicitará que presenten la nómina de jurados estudiantes para los nuevos 25 concursos ya aprobados.

El departamento de filosofía somos nosotros también. ¡HOLA! ¡Mira quién habla! ¡Y nosotros, pedimos públicamente (como siempre) que respeten el cogobierno, que dejen de violentar las normas a su gusto, que se sienten a discutir con los estudiantes, que dejen de manejar la carrera como si fuese su quinta privada!

Próximamente se publicarán las actas en la página web del Departamento.

¡Dale, esperamos con ansias esas actas! ¡Serán las primeras! Bien ahí.

.

COLECTIVO de FILOSOFÍA
octubre/2014

.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s