Concursos

.

Coira y sus amigos, un club para exclusivos

.

exclusivo_logo

.

 

Aquellos fondos del PROHUM que entraron por la ventana de humanidades en 2012[1], pasando por encima del proceso de lucha estudiantil, hoy se materializan en la carrera de filosofía. La señora decana, haciendo uso de sus superpoderes hizo llegar a su nuevo títere, el flamante director de la carrera de filosofía, el doctor José Gil, la nómina de los concursos aprobados bajo el proyecto financiado por el PROHUM, proveniente del Ministerio de Educación (ver nota acá)

 

¿Por qué se hacen esos concursos y no otros? El PROHUM es un programa que estipula la promoción de docentes regulares. En una carrera como la de Filosofía donde los únicos concursados son los docentes alineados a la gestión, la promoción necesariamente los beneficia a ellos. Y hablamos de beneficio económico: un promedio de 23.000 pesos por mes o, lo que es lo mismo, 275.977 pesos al año (ver: Programa de Calidad Universitaria del Ministerio de Educación, Plan Plurianual 2013-2015, PROHUM II, p. 84).[2]

 

Para ser más claros en lo que estamos diciendo, los nuevos concursos que saldrán para Filosofía tienen nombre y apellido (ver las imágenes abajo):

 

Patricia Britos: pasará de ser una JTP con dedicación exclusiva en la materia Filosofía Política a ser una ADJUNTA con dedicación exclusiva en la misma materia. La docente cobrará por su cargo una suma de 28.940,86 pesos por mes el primer año. (PROHUM II, p. 39)

 

Fernando Folcher: quien actualmente cuenta con un cargo de JTP exclusivo en la materia Teoría Política (carrera de Filosofía) con extensión de funciones en Historia Social de América (de la carrera de Historia), contará con un cargo de ADJUNTO con dedicación exclusiva. Cobrará 27.574,30 pesos por mes el primer año. (PROHUM II, p. 40)

 

José María Gil: pasará de ser ADJUNTO con dedicación parcial en Lógica I (Filosofía) con extensión de funciones en Lógica II (Filosofía), a contar con un cargo TITULAR con dedicación parcial. Cobrará 27.525,42 pesos por mes el primer año. (PROHUM II, p. 41)

 

Rodolfo Rodríguez (ruda): pasa de ser ADJUNTO con dedicación exclusiva en Seminario de Cultura y Política del siglo XX (Bibliotecología) con funciones en Historia Americana General Contemporánea (Historia) a tener un cargo de ASOCIADO con dedicación exclusiva. Cobrará 30.300,80 pesos por mes el primer año. (PROHUM II, p. 42)

 

El documento del PROHUM presentado por la gestión de la Facultad de Humanidades del cual se extrajeron los datos que arriba consignamos afirma en la pagina 19 que «en el caso de Filosofía se aspira a fortalecer la oferta académica de la carrera de grado». ¡Mira vos! ¡Justo cuando tenemos la peor grilla de horarios de los últimos años! (Ver Apocalipsis Now – Redux). Una de dos: O la gestión de la Facultad miente o la gestión de la Facultad miente. Como si esto fuera poco, dos de los docentes no dictan clases en Filosofía. ¡Vaya manera de fortalecer la carrera!

 

Más aún, esto no es sólo guita para la camarrilla. Es la intervención del Ministerio en los lineamientos pedagógicos de la currícula de Filosofía. Fondos externos que no hacen más que vulnerar la autonomía universitaria. Fondos votados con el criterio único de lo corporativo, indiferente a las necesidades sociales y academicas; a espaldas de los estudiantes, graduados y docentes.

 

 

Es una obviedad y por eso hay que decirlo: estos concursos lejos están de fortalecer la calidad de la carrera. Más bien, fortalecen a la camarilla.

 

Los mismos que vaciaron filosofía, ahora se llenan los bolsillos.

 

.

003

.

004

.

005

.

006

 

.

[1] Esta información que presentamos es un análisis de la carrera de Filosofía, no obstante todas las carreras de humanidades se ven afectadas por el PROHUM y esta gestión entreguista.

[2] En adelante PHROHUM II

.

Colectivo de Filosofía Agosto de 2014

.