Asamblea de Filosofía

.

.

Está en nuestras manos: 

Filosofía será hacerse amigo del saber o saber hacerse amigos. 

.

La lucha encabezada por compañeros estudiantes y graduados de filosofía nucleados en la Asamblea de Filosofía durante el transcurso del año pasado posibilitó el retorno a las funciones del Consejo Asesor Departamental (CAD) de la carrera, el cual no había funcionado en todo el ciclo lectivo 2013. El CAD es el órgano de decisión sobre los asuntos administrativos de la carrera y está integrado tanto por docentes, como por graduados y estudiantes.            

El CAD sólo puede estar integrado por docentes concursados, que -a su vez- son los únicos habilitados para votar en elecciones. Además, son los únicos que pueden conformar una lista electoral. Sólo 12 docentes de la carrera comparten esta característica, sólo 12 docentes pueden votar y presentarse a elecciones. Estos docentes conforman la camarilla de la carrera (Ver: “¿De qué hablamos cuando hablamos de camarillas?”). Son quienes prefieren que unos pocos decidan los asuntos que conciernen a todos. Deciden por y a espaldas de todos los estudiantes. Los que apelan al amiguismo, a las prácticas antidemocráticas y manejos ocultos, que hacen todo lo posible para que en Filosofía no exista la oposición política, no se difunda la información y que se hagan oídos sordos a los pedidos del conjunto de la carrera en las instancias desiderativas. Para muestra basta un botón: sesionaron sin el claustro estudiantil, como si la participación del mismo en el cogobierno, conquistada en la reforma del 18, en Mar del Plata se sometiera a la discrecionalidad de la camarilla (Ver: Esa maldita costumbre de ocultar y La camarilla es así, su capricho es ley). Por esto mismo reafirmamos el carácter antidemocrático del actual funcionamiento de los órganos de cogobierno y reclamamos el respeto por los derechos conquistados.

.

Esta camarilla convocó en febrero una sesión extraordinaria del consejo departamental (ver mails acá). El tema que tenían tanta prisa por resolver es la postergada elección de Director de la carrera. Viene bien aclarar que la carrera permanece sin jefe de departamento desde el año 2007 y el tema nunca pareció ser de importancia (hasta ahora) para estos mismos docentes. ¿Qué intereses radican detrás de este repentino llamado sobre un tema que no es reciente? ¿Qué intereses vinculan tanto a los docentes, como al claustro graduado en esta convocatoria?

.

En una muestra más de su accionar antidemocrático, esta camarilla buscó decidir en épocas en que la carrera aún no había iniciado su ciclo lectivo y las aulas en su totalidad se encontraban vacías. Querían obligarnos a tomar partido sobre este asunto harto importante de manera apresurada y a espaldas de los estudiantes.

Nos expresamos en contra de esta actitud de la Gestión y nos negamos a tomar una decisión sin antes realizar una gran asamblea de la carrera para que los representantes estudiantiles sean mandatados por la misma.

.

La Gestión ya ha decidido por su parte que José Gil tiene que ser elegido Jefe del Departamento de Filosofía antes de que termine el cuatrimestre. Nos adelantamos a nuestra evaluación sobre el docente Gil: él ofició de mandarín de Manolo Comesaña cuando éste denunció a consejeros departamentales por publicar lo público; se encargó de meter dictámenes por la ventana para perjudicar a la ganadora de un registro de antecedentes y favorecer a un graduado alineado a la camarilla; hostiga a opositores políticos durante las cursadas y en sus parciales utilizó como contenido de las proposiciones de los ejercicios de lógica agravios hacia el conjunto de estudiantes que se encontraban luchando por mejorar la carrera (Citamos ejercicios al pie). Sin ir más lejos, alteró discrecionalmente criterios de evaluación en un concurso para perjudicar a una compañera y beneficiar a un estudiante sin ningún tipo de antecedente. Y la lista sigue.

.

El profesor Gil representa todo lo que no queremos en nuestra carrera: las designaciones a dedo, el clientelismo y el amiguismo, el capricho como norma y la persecución política.

.

.

Convocamos al conjunto de los estudiantes, graduados y docentes a leer críticamente los proyectos, a participar de las instancias de debate públicas y convocamos a una próxima Asamblea a realizarse el día viernes 11 a las 17.30 hs.

Sólo con la participación lograremos resistir un nuevo embate de la gestión.

Acercate a la asamblea, no dejes que decidan por vos.

           .

.

ASAMBLEA de FILOSOFÍA

VIERNES 11 – 17.30 hs.

NOS ENCONTRAMOS FRENTE AL DEPTO. DE FILOSOFÍA PARA BUSCAR AULA.

.

 

533069_10200691702004655_486654442_n

Colectivo de Filosofía

Abril de 2014

.

.

.

.

1. Ejercicio de un modelo de parcial de Lógica del Año 2013:

«Si los consejeros no obedecen nuestras órdenes, entonces prenderemos fuego en la calle y agrediremos a los consejeros. Los consejeros obedecen nuestras órdenes o prendemos fuego en la calle. Por lo tanto, agredimos a los consejeros». (Mensaje de B.O.T.O.N.E.S.: Burguesitos Organizados para la Traición, el Odio, la Necedad, la Envidia y el Sabotaje).

2. Ejercicio de un parcial de Lógica del Año 2013:

Use las tablas de verdad para determinar si este razonamiento es válido: «Si ese ayudante es de otra agrupación y la comisión 3 está a cargo de ese ayudante, entonces armamos un plan en su contra. Ese ayudante es de otra agrupación y la comisión 3 está a cargo de ese ayudante. Por lo tanto, armamos un plan en su contra (Nuevo mensaje de B.O.T.O.N.E.S.: Burguesitos Organizados para la Traición, el Odio, la Necedad, la  Envidia y el Sabotaje.)»

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s