.
La camarilla es así,
su capricho es ley
.
Sobre cómo los consejeros docentes y graduados del CAD sesionan sin el claustro estudiantil.
.
En el día de la fecha los consejeros del Colectivo de Filosofía se acercaron al departamento de la carrera para pedir nuevamente la información correspondiente al orden del día que ya habíamos hecho público (Link: https://colectivodefilosofia.wordpress.com/2014/03/25/cad/).
Nuevamente, nos encontramos con el maltrato explícito de la secretaria del departamento, Ana Caro, y con su negativa a mostrar la información correspondiente. Huelga decir que la secretaria del departamento tiene la obligación de mantener informados a los consejeros de las cuestiones concernientes al consejo departamental.
Sorpresa: ¡el departamental había sesionado sin la presencia de los estudiantes! La misma secretaria que nos negó la información de la sesión se tomó el atrevimiento de explicar que “el departamental había sesionado sin estudiantes porque otras veces había sido así” (sic) –lo cual jamás sucedió– y que “los temas del orden del día fueron aprobados por unanimidad” (sic).
Acceder a los expedientes de lo aprobado no fue tarea fácil. No nos permitieron hacer copias y para mirar el gran bibliorato que contenía la información nos vimos reducidos al pispeo y la memoria. Huelga decir: somos representantes por la mayoría estudiantil en el CAD.
Como resultado del accionar abusivo de la gestión, ahora tenemos nuevos docentes designados a dedo, docentes que anteriormente ya habían sido designados de esta forma: Nicolás Moyano Loza en Metodología para Documentación y Ángela Raimondi en Filosofía Medieval, hasta tanto se sustancie el concurso de esta última materia. La mencionada graduada es la consejera en el CAD. Ahora, nos preguntamos ¿Ángela Raimondi se votó su propio cargo? ¿Se auto-votó auto-designarse-a-dedo? Por otra parte, el concurso de Ayudante para Medieval ya tuvo su llamado en Febrero, ya se encuentran todos los postulantes inscriptos y los jurados son todos de la ciudad. ¿Qué es lo que falta para que se sustancie el concurso? ¿Acaso que alguno de los postulantes pueda tener antecedentes para dicho concurso?
Tampoco sabemos cómo ni por qué, pero el docente José Luis Arias ahora es titular exclusivo de Introducción a la Filosofía para ambos cuatrimestres, con funciones de adjunto en las cátedras de Antigua y Filosofía de la Historia. ¿Y con Antropología qué pasa? El docente todavía no se ha hecho presente a ninguna de sus clases.
Como ya veníamos diciendo, la gestión tanto docente como graduada no respeta las cuestiones mínimas del cogobierno. La camarilla no puede aceptar las reglas democráticas elementales. No pueden soportar que el Colectivo de Filosofía haya ganado la mayoría en las elecciones y tenga éste tanto poder para decidir como ellos. Al oscurantismo con el que manipulan la información se le suma el despotismo, la clausura de las discusiones, y las amenazas explícitas.
Los consejeros docentes y graduados de la gestión han decidido obscenamente resolver las cuestiones de la carrera sin el claustro estudiantil. La camarilla es así, hace de su capricho una norma.
Llamamos a todos los compañeros de la carrera, estudiantes, docentes y graduados a participar de una próxima asamblea, para discutir entre todos y organizarnos para ponerle un freno a tanto autoritarismo.
.
Cuando la arbitrariedad es la norma, la rebeldía es nuestro derecho.
.