Nuevo dedo y van…

.

La chancha, los chanchitos y la maquina de designar a dedo

.

En el día de hoy, miércoles 4 de diciembre, sesionó por última vez en el año el Consejo Académico. En dicha sesión se trataron varios temas concernientes a la carrera de Filosofía, algunos no figuraban en el Orden del Día. Durante este año, cuando el Académico desbordaba de gente, no se cansaron de utilizar como argumento que no trataban ciertos temas porque no estaban en el orden del día. (Ver video de la sesión haciendo click aquí).

Sin ningún disimulo finalmente se refrendó la RD N°328, aquella que designaba a Esteban Guía o a Daniel Vázquez a cargos de Ayudantes de Primera para la materia Metodología de la Investigación (Expediente 007-2435/2013). La Decana María Coira esperó al final del año para poder refrendar su resolución en el Consejo Académico, cuando su Facultad permanece vacía.

Pero esas no fueron las únicas designaciones a dedo de la tarde. Para nuestra sorpresa nos encontramos con otra Resolución de Decanato con número anterior, es decir, una RD  realizada con anterioridad a la de Metodología de la cual no teníamos conocimiento. La RD N°322 designa sin criterio alguno a los graduados Omar Murad y Mariano Iriart como Ayudantes de Primera para la materia Filosofía de la Historia (Expediente 007-2200/2013). Ambos docentes estaban cobrando el sueldo y se disfrazaron durante todo el cuatrimestre de adscriptos a la cátedra, por eso jamás nos enteramos de sus designaciones. Omar Murad, quien en su momento salió a declarar que si alguna vez ingresaba a la Universidad sería a través de un concurso o un registro de antecedentes, ahora parece aceptar callado y con la cabeza gacha el cargo que le regalaron.

.

Omar Murad repudiando las designaciones a dedo.

Omar Murad repudiando las designaciones a dedo.

.

La Gestión Coira sigue con la misma política de regalar cargos a los graduados alineados a sus intereses, a pesar de la posición que expresamos durante todo el año los estudiantes de Filosofía. La Gestión Coira sigue desconociendo groseramente al órgano de co-gobierno de la carrera, sin brindar ninguna información sobre la acefalía del Departamento y su Consejo Asesor. Aún así la Gestión de Coira sigue operando de facto en nuestra carrera, haciendo de lo público un kiosco que se administra con total discrecionalidad.

En graduados la lista de la Gestión ganó una elección para que el Consejo Departamental no sesione y así poder arreglar con decanato, a espaldas de todos, los cargos para sus aliados, quienes les dieron sus votos. Esa es la lógica de gestión de los consejeros graduados, ese es el proyecto político que tienen para nuestra carrera. Pareciera que tanto el claustro docente como el de graduados por lo único que se preocupan es por conseguir nuevos cargos y así poder mantener su kiosquito a salvo y no porque el Departamental sesione. Se manifiesta en su accionar que para ellos las elecciones son una farsa (ver elecciones en Graduados y elecciones en Docentes).

Nosotros seguiremos expresando nuestra posición histórica:

¡Basta de premiar cipayos!

¡No queremos más acomodados en nuestra carrera!

¡Rompamos el cerco informativo, socialicemos la información y democraticemos Filosofía!

.

cerdos

.

COLECTIVO de FILOSOFÍA

04/12/2013

.

¿Qué pasó con las Ayudantías de Segunda de este año?

.

.La semana pasada informamos que se llamaron a concursos de ayudantías de segunda para varias carreras de Humanidades. Filosofía había quedado nuevamente fuera del reparto. Preocupados por el vaciamiento sistemático que venimos sufriendo desde hace años, nos dirigimos a Mesa de Entrada de la Facultad de Humanidades para preguntar en qué situación se encontraban las ayudantías de nuestra carrera. Una vez más, lejos de sorprendernos, nos informaron que el expediente estaba desde el 14 de noviembre (hace más de dos semanas) en Secretaría Académica. Decidimos, entonces, ir a hablar con el Secretario Académico de la Gestión, Juan Ferguson, para ver el expediente. Cuando nos atendió nos dijo que él no lo tenía, pero que los concursos no se habían tratado por un problema en los jurados estudiantiles. Fue ahí cuando nos preguntamos qué jurados estudiantiles figuraban en el expediente, ya que el Departamento de la carrera jamás se comunicó con los consejeros departamentales del Colectivo de Filosofía para proponer jurados. Nos preguntamos entonces, si los representantes de la mayoría no fuimos consultados para elegir a los jurados estudiantiles ¿Quién lo hizo?

El día martes nos acercamos al Departamento de Filosofía. Nos enteramos que la Gestión nos dejó nuevamente sin la información necesaria para que los concursos de ayudantías de segunda se desarrollen democráticamente. Los jurados de los concursos fueron puestos por la Gestión y la minoría estudiantil Phronesis, sin consultar siquiera al Colectivo de Filosofía. Esto demuestra que el pacto político de este sector reaccionario de la carrera continúa vigente.

Las ayudantías de segunda son cargos para estudiantes. Se asemejan a lo que es una adscripción, pero con la diferencia de que las ayudantías son cargos pagos a los cuales se accede por concurso y tienen vigencia por todo un ciclo lectivo. Hoy nuestra carrera cuenta con cinco cargos de este tipo, pero no todos los años se realizan llamados públicos para cubrirlos. Es en el Consejo Asesor Departamental (CAD) donde se decide a qué materias se le otorgan esos cargos y se asignan los jurados para cada concurso. Pero el CAD de Filosofía no sesiona desde febrero. Si todos los claustros tienen a sus representantes electos, ¿por qué no sesiona el CAD? Si no sesiona el CAD, ¿Quién está adjudicándose la potestad de aprobar cosas que se deberían decidir en el mismo? Si se aprueban los jurados estudiantiles para las ayudantías de segunda, ¿por qué no se consulta a los consejeros estudiantiles del Colectivo de Filosofía? La situación se agrava aún más: ni siquiera está en el orden del día del último Consejo Académico del año el tema de los concursos de las ayudantías de segunda. Insistimos con nuestra preocupación ¿quién está tomando las decisiones sobre la carrera de Filosofía?

El año pasado la Gestión del Departamento no difundió públicamente el llamado a Concursos de Ayudantías de Segunda. Por lo que los únicos que se enteraron y se presentaron fueron sus aliados políticos estudiantiles, dos de ellos militantes de la agrupación Phronesis. Debido a la rapidez con que se movieron los consejeros del Colectivo de Filosofía pudimos hacer una campaña de denuncia ante la situación y llevar adelante el reclamo para que se extienda el plazo de inscripción a los concursos con difusión pública, lográndolo en el caso de la materia Filosofía Medieval.

Desde el Colectivo de Filosofía volvemos a denunciar y a repudiar las prácticas antidemocráticas de nuestra Facultad. No sólo nos impiden participar en los órganos de co-gobierno mientras los expedientes siguen circulando, sino que se nos veda todo tipo de información concerniente a la carrera. Seguiremos dando batalla para democratizar Filosofía, para que las decisiones sean tomadas entre todos, y no en el ámbito de lo privado y a puertas cerradas por algunos pocos.

.

Adjuntamos a continuación el expediente correspondiente. 

.

ayu2da

ayu2da2

ayu2da3

ayu2da4