Hacerse la rata

.

Los Consejeros docentes, la mayoría estudiantil Phronesis y el Consejero graduado (en usurpación del cargo) Assalone faltaron hoy a la sesión del Consejo Asesor Departamental (CAD) de la carrera, impidiendo su realización por falta de quorum.

Los estudiantes de Filosofía reunidos en asamblea de la carrera (el día 24 de abril) habíamos decidido las cuestiones para este CAD y los Consejeros Estudiantiles debían respetar el mandato de la Asamblea de Filosofía.

Una vez más los responsables de la debacle de la carrera se deslindan de sus responsabilidades políticas.rata_firmin

 .

¿Qué se trataba hoy en el CAD de Filosofía?

Casualmente, una de las cuestiones centrales eran los dictámenes de los registros de antecedentes correspondientes a Metodología de la Investigación Científica, materia que debía comenzar este cuatrimestre. Huelga decir que en la sesión previa del CAD (la primera del año) el compromiso asumido fue el de realizar el registro de antecedentes lo más pronto posible para no retrasar el comienzo de la cursada.

Hoy, mientras hacíamos tiempo esperando a los consejeros nos informamos sobre los dictámenes. Lo primero que notamos fue que ninguno de los dos dictámenes de los registros contaba con las firmas de los jurados estudiantiles. La secretaria nos aclaró que los mismos no se hicieron presentes en la comisión evaluadora, en el día y la hora acordados. Tanto los jurados titulares como los suplentes fueron propuestos por Phronesis, sin consulta previa y sin darnos la posibilidad de sugerir compañeros de la carrera para tal tarea.

Por otra parte ¿por qué los jurados docentes y graduados se reunieron en ausencia del claustro estudiantil? ¿Por qué los Consejeros Estudiantiles de Phrónesis presentan un reglamento para los registros de antecedentes y, al mismo tiempo, no garantizan que los jurados (puestos por ellos mismos) se presenten a la realización del registro? Si tanto dicen interesarse en los estudiantes, ¿Por qué no dan quórum el día que se trataría la designación de un docente sin el cual una materia no puede ser dictada?

 

El Departamental que no fue

Para el día de hoy, jueves 16, estaba convocada la segunda sesión del año del CAD de Filosofía. La misma tenía cita a las 15.30 hs., con la confirmación de asistencia de los claustros docente, graduado y la mayoría estudiantil (Phronesis). Cabe aclarar que cuando hablamos el martes con uno de los consejeros de Phronesis para ver si todos los consejeros podíamos participar del CAD en el horario convocado, se desentendió del asunto, alegando que aún no había leído el mail que nos había llegado desde la Secretaría del Departamento. El miércoles, Phrónesis nos envió un mensaje privado por Facebook para consultarnos si íbamos al departamental, cuando ya había confirmado su asistencia  ese mismo día en horas de la madrugada. Cabe preguntarse, ¿Por qué Phronesis consulta la asistencia de los consejeros del Colectivo de Filosofía, si ellos habían hecho su parte sin previa consulta con nosotros?

Llegado el día de hoy, a las 15.30, los consejeros del Colectivo de Filosofía aguardamos la llegada del resto de los consejeros en la puerta del departamento. También se encontraba esperando el consejero docente Rodolfo “Ruda” Rodríguez. Cuando llegó la secretaria nos comunicó que el Consejero graduado (Assalone) había mandado un mail “sobre la hora” (pasadas las 13:00 hs.) proponiendo posponer la sesión dado que la minoría estudiantil no había confirmado su presencia. Por supuesto no llegamos a leer ese mail porque nos encontrábamos en la facultad para la sesión del CAD. Seguimos esperando que llegaran los demás consejeros, y cuando se hicieron las 16 la secretaria declaró que la sesión había quedado sin quorum.

Nos preguntamos, si todos habían confirmado su presencia ¿por qué no fueron al departamental? ¿Acaso no les cerró alguna rosca? ¿Por qué si jamás acuerdan la fecha y la confirmación de la sesiones con el Colectivo de Filosofía, arguyen que se ausentaron porque desconocían si nosotros íbamos? Aún si nosotros, Consejeros por la minoría, no hubiésemos ido ¿en qué influye eso con la responsabilidad política que tiene el resto de los consejeros respecto del CAD?

Todo aquel que dice defender Filosofía pero en los hechos tiende a profundizar su pauperización, todo aquel que sólo dedica su esfuerzo a denostar a quienes hacemos algo por cambiar el estado de cosas; no hace más que defender el actual orden de las cosas. Seguiremos batallando para que la carrera se democratice definitivamente. Quienes acepten este desafío, nos encontrarán en la lucha.

.

.

lechu psicodélica

.

COLECTIVO de FILOSOFÍA

mayo / 2013

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s