¡En defensa de la educación pública!

Jueves 10/5

Olla Popular al costo 12:30

 Asamblea Interfacultades 14:00

Nuestro país no está exento de la crisis capitalista mundial. Esto se manifiesta a través de las políticas de ajuste encaradas por el gobierno nacional, expresadas en tarifazos, techos salariales y el recorte de los fondos a las cooperativas de las organizaciones sociales. En este contexto, la recientemente sancionada Ley Antiterrorista (ideada por el imperialismo y aprobada por el gobierno “nacional y popular”) ha venido a dar un marco legal para reprimir la protesta social y toda expresión popular independiente del gobierno.

            Tras casi nueve años de gobierno kirchnerista, la Ley de Educación Superior menemista ha sido ejecutada lo que manifiesta la política educativa que llevan adelante, reflejada en: desfinanciamiento de las instituciones educativas; progresivo arancelamiento de las carreras de posgrado; violación de la autonomía universitaria; la educación entendida como un servicio, y no como un derecho; creciente vinculación de las universidades con empresas privadas, brindándoles mano de obra barata o incluso gratuita a través de las pasantías.

            En la Universidad Nacional de Mar del Plata, el rector Francisco Morea, pese a presentarse como opositor al gobierno, es fiel representante de las políticas educativas impulsadas por los organismos internacionales de crédito (FMI, Banco Mundial, etc.), que tienden a expulsar a los sectores populares del acceso a la educación. Ejemplos de esto son los convenios de la Facultad de Ingeniería con Techint (dándole trabajadores por salarios paupérrimos), las pasantías gratuitas en el poder judicial, etc. A su vez, la conducción de la FUM (Cauces, La Unidad, Grupo Académico, Sur), junto a la gestión de Morea, candidato del FAP, y apoyado por las mencionadas agrupaciones, le da la espalda a los reclamos legítimos de los estudiantes. Si la FUM realmente fue recuperada, debería ser parte del proceso de lucha.

            Producto de la Asamblea Interfacultades, los estudiantes nos movilizamos al rectorado el jueves 3, presentando el pliego de reivindicaciones y apoyando la lucha del personal universitario.  Daniel Reynoso (Secretario de Bienestar) hizo oído sordo a los reclamos. Ante esta situación, el plan de lucha continúa encontrándonos en la calle el jueves 10.

            Estas políticas han llevado a un deterioro de nuestras condiciones educativas. Cansados de no tener horarios para cursar, de estar hacinados en las aulas y de que no se escuchen nuestros reclamos, exigimos:

  • Rechazo a la LES (Ley de Educación Superior), CONEAU y a todo organismo externo que viole la autonomía universitaria y que apunte a la mercantilización del conocimiento
  • Menú del comedor al costo de elaboración y no sujeto a la inflación
  • Doble banda horaria para todas las carreras
  • Boleto estudiantil gratuito
  • Rechazo a los fondos provenientes de la Megaminera Alumbrera y todo convenio con empresas privadas
  • Mayor presupuesto para becas estudiantiles
  • Albergue estudiantil
  • Mayor subsidio a las fotocopiadoras autogestionadas para reducir el costo de la copia
  • Ingreso irrestricto para todas las facultades
  • Solución inmediata a los reclamos planteados por el personal universitario
Nos solidarizamos con los estudiantes chilenos.
Por la expropiación completa de YPF bajo control obrero.

Asamblea Interfacultades

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s