Resultado Registro de Antecedentes de Introducción a la Filosofía

Hola, compañerxs!

             Queremos informarles el resultado del Registro de Antecedentes de Introducción a la Filosofía concluido el pasado 31 de Octubre y realizado para cubrir un cargo de Ayudante de Primera con dedicación simple. Pese a que no contamos con información oficial, podemos brindarles esta información que es del interés de todos los miembros de la carrera, gracias a que uno de los jurados que participaron en el registro nos facilitó el dictamen dela Comisión Asesora de mismo.

            Los miembros de la Comisión Asesora (el conjunto de juradxs estudiantiles, graduados y docentes) fueron los siguientes: Prof. María Cecilia Colombani (Titular de la materia), Mag. Marcelo Lobosco, Prof. Yamil Ynoub (jurado graduado) y Alejandro Hernández (jurado estudiantil).

            Los postulantes para el cargo de Ayudante de Primera fueron (según el orden que consta en el dictamen):

 –         Hernán Gonzalo Murano

–         Marina Luján Bolgeri

–         Lucas Martín Andisco

–         Daniel Alberto Vázquez

–         Juan Alejandro Brando

–         Federico Germán Leto

–         Nora Andrea Bustos

–         Mario Beade

–         Santiago Díaz

–         Romina Conti

–         Mercedes Leticia Basso Monteverde

–         Rubén Alberto Alimonta

–         Eduardo Francisco Assalone

–         Catalina Nora Barrio

–         Romina Valeria Pulley

–         María Eugenia Bertolotti

             Los criterios utilizados por unanimidad porla Comisión Asesora para la evaluación y que definieron el Orden de Mérito fueron los siguientes (citamos textualmente el dictamen): 

  1. Priorizar la incorporación a un ciclo de Doctorado, por encima de un Ciclo de Maestría o de un ciclo de Carrera de Especialización, por considerar la titulación de doctorado como el grado académico máximo.
  2. Priorizar la obtención de cargos docentes por la vía de Concurso, de Registro de Antecedentes, por Extensión docente a partir de ser becario, por sobre cargos de designación directa o contratados.
  3. Priorizar la producción científica y la presencia en reuniones académicas, sobre todo en calidad de expositores, con acreditación de trabajos publicados con referato, por sobre el trabajo de gestión.
  4. Priorizar la incorporación al sistema de Becas CONICET y sus respectivas extensiones de funciones docentes, por considerarlo el ente de mayor calidad académica de producción científica a nivel nacional.
  5. Priorizar la formación académica y el desempeño curricular según pertinencia con el registro de antecedentes en curso.

             En virtud de dichos criterios, el Orden de Mérito resultante es el siguiente:

           Doctorandos/as: [Estas categorías constan en el dictamen]

            1ª. Romina Conti

            2ª. Nora Andrea Bustos

            3º. Eduardo Francisco Assalone

            4º. Federico Leto

            5ª. Catalina Nora Barrio

            6ª. Mercedes Leticia Basso Monteverde

            7º. Juan Alejandro Brando

            8º. Lucas Martín Andisco

            9ª. Romina Valeria Pulley

            Maestrandos:

            10º. Daniel Alberto Vázquez

            11º. Hernán Gonzalo Murano

            12º. Mario Beade

           Carrera de Especialización:

            13ª. Marina Luján Bolgeri

            14ª. María Eugenia Bertolotti

            Sin incorporación a estudios de posgrado (Doctorados, Maestrías, Carreras de Especialización):

            15º. Santiago Díaz

            16º. Rubén Alimonta

             La Prof. Romina Conti es, en consecuencia, la postulante propuesta por unanimidad en primer lugar por la Comisión Asesora para cubrir el cargo de Ayudante de Primera con dedicación simple en la materia Introducción a la Filosofía.

            El dictamen completo tiene 11 páginas, puesto que allí se enumeran los antecedentes de cada postulante. Para no extendernos demasiado, reproducimos a continuación solamente los antecedentes de la Prof.Conti, según se consignan en el dictamen (quienes deseen acceder a una copia del mismo pueden comunicarse con nosotrxs a través de nuestro mail. Creemos que en algún momento esta información será también difundida por las autoridades, quienes asimismo deberán notificar fehacientemente a lxs postulantes al cargo). Síntesis de los antecedentes principales de la Prof. Romina Conti:

 –  Profesora en Filosofía, con un doctorado en la Universidad Nacional de Lanús, en curso, con 4 seminarios aprobados. [Los subrayados son dela Comisión Asesora]

–   Especialización en Docencia Universitaria, en curso. Ambos posgrados en etapa final de elaboración de tesis.

–   Ayudante de Primera en Introducción ala Filosofía(Registro de Antecedentes).

–  Docente auxiliar adscripta en Filosofía Contemporánea y Estética.

–  Docente Libre enla Facultadde Ciencias Económicas (UNMdP).

–  Acredita presencia en Jornadas y Cursos, en un alto número, superando las 30 reuniones.

–  Acredita numerosas publicaciones, revistas con referato en número de 6, Actas de Jornadas en número de 9, capítulos de libros en número de 12 y como compiladora de libros, 3.

–  Miembro del Grupo Problemáticas Sociales Contemporáneas.

–  Ex miembro del Grupo de Investigaciones Estéticas.

–  PIP CONICET.

–  Beca interna doctoral CONICET.

–  Coordinadora del Seminario sobre Estética y Co-coordinadora de Eventos en Ciencias dela Salud.

–  Promedio: 8,43.

            Queremos felicitar, en primer lugar, ala Prof.RominaConti por el lugar obtenido en el Orden de Mérito, al mismo tiempo que agradecer a lxs restantes postulantes sus presentaciones, las cuales han garantizado una selección con la mayor amplitud, pluralidad y calidad académica. Asimismo, queremos agradecer también a los miembros dela ComisiónAsesorael excelente trabajo realizado que les ha demandado dos extensas jornadas de trabajo minucioso y riguroso.

            Queda ahora en manos del Consejo Académico de la Facultad de Humanidades la aprobación del Orden de Mérito propuesto, con la consiguiente designación de la Prof. Conti en el cargo objeto de registro. Esto puede parecer un sencillo trámite de forma, una obviedad, pero habida cuenta de la política intervencionista de la gestión dela Facultad de la vida académica del Departamento de Filosofía, señalar lo obvio no está para nada de más. 

Asamblea de Filosofía,

07 de Noviembre de 2011.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s