BASTA DE CRIMINALIZAR
Y JUDICIALIZAR LA PROTESTA
Miércoles, 29 de junio de 2011
Se ruega la más amplia difusión y solidaridad
En el día de hoy la facultad de humanidades amaneció tomada, luego de que la gestión dela Facultadde Humanidades con el aval del rectorado, iniciara un sumario contra 11 estudiantes de distintas carreras, por exigir concursos transparentes y organizarse en defensa de la educación Pública, Gratuita y Democrática.
En diciembre de 2009 las autoridades de la Facultad, encabezadas por la decana Cristina Rosenthal, obstaculizaron la transparencia de los concursos docentes para la carrera de Geografía (a la fecha no regularizados). Ante esto, los estudiantes reunidos en una multitudinaria asamblea, decidimos acampar pacíficamente en el pasillo de decanato de la Facultada la espera de una respuesta. Tras la falta de ésta y la deliberada indiferencia de las autoridades, los estudiantes decidimos tomar el decanato y dar a conocer la situación a la comunidad. Hace unos días 11 compañerxs recibieron una citación para declarar como imputadxs; la denuncia alude a los hechos sucedidos durante el 2009. La causa fue iniciada en diciembre de ese año y continuó su curso hasta las más recientes declaraciones, que se dieron en el pasado mes de mayo. La propia decana Cristina Rosenthal solicita la sanción de lxs compañerxs procesadxs, incluyendo la expulsión.
El arma legal que las autoridades utilizan para perseguir y extorsionar al movimiento estudiantil esla Ordenanzadel Consejo Superior (O.C.S.) 822/90. Este autoritario y restrictivo “Régimen de Disciplinamiento Estudiantil” prohíbe explícitamente toda interrupción del “normal” funcionamiento de la institución, aún cuando resulte de una acción gremial. La aplicación de esta ordenanza va desde la suspensión hasta la expulsión de cualquier estudiante.
Esta contraofensiva de la gestión no es casual, esta persecución política se da en el contexto en el que todas las carreras de UNMdP están siendo acreditadas ala Co.N.E.A.U. (organismo principal de la aplicación dela Leyde Educación Superior) Para poder aplicar más y mejor estas medidas privatistas, la gestión intenta amedrentar y meter miedo a lxs estudiantes procesándolos, para evitar en el futuro cualquier medida de lucha en defensa de la educación pública.
Nos posicionamos en contra del autoritarismo y la persecución contra los estudiantes. Por esto estudiantes, graduados y docentes, organizados en Asamblea de Humanidades, decidimos la huelga general y toma de la Facultad hasta próxima asamblea, (Jueves 30/ 16 Hs).
Exigimos:
Desprocesamiento de los 11 compañeros procesados
Se derogue la O.C.S. 822/90 [Régimen Disciplinario Estudiantil de la UNMdP].
Nos solidarizamos con los docentes de Santa Cruz (A.Do.Sa.C.), víctimas de la represión del Gobierno Nacional.
Adhesiones a: asambleadehumanidades2011@gmail.com
“lxs 11 somos todxs”
Centro de Estudiantes de Humanidades (UNMdP)
Centro de Estudiantes de Psicología
Centro de Estudiantes de Salud y Trabajo Social
La Unidad– CEPA
Liberación (La Piedra-Neo PRAXIS-Convergencia)
Asamblea de Filosofía
Espacio deconstrucción asamblearia
Confluencia – Avanzada (Estudiantes en el Frente Popular Darío Santillán).
Unión de Juventudes por el Socialismo
Nuevo MAS
Ya Basta
En Clave Roja – Juventud del PTS
Partido Comunista Revolucionario
Juventud Comunista Revolucionario
Partido del Trabajo y del Pueblo
Movimiento Proyecto Sur
Movimiento de Estudiantes de Psicología
Movimiento Universitario Sur
Centro de Estudiantes de Humanidades y Artes; Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Centro de Estudiantes de Psicología – Universidad Nacional de Rosario; Frente Santiago Pampillón-el Grito (estudiantes en el Frente Popular Darío Santillán)
Centro de Estudiantes de Ciencias Agrarias – Universidad Nacional de Luján; Movimiento Independiente de Agronomía (Estudiantes en el Frente Popular Darío Santillán)
Centro de Estudiantes de Agronomía; Centro de Estudiantes de Veterinarias – Universidad Nacional deLa Plata, Estudiantes en el Frente Popular Darío SantillánLa Plata.
Amaranto Corriente Universitaria
Colectivo GEM (Geografía en Movimiento) UNCuyo- Mendoza
FADEG (Federación Argentina de Estudiantes de Geografía) Regional Mendoza
COMUNICADO – BASTA DE CRIMINALIZAR Y JUDICIALIZAR LA PROTESTA (Miércoles 29 de Junio de 2011)
Che por la toma vamos a perder la cursada todos los alumnos de Humanidades…??
Me gustaMe gusta
claro, las cursadas y las mesas de finales, si a estos tipos no le importa nada
Me gustaMe gusta
Como alumna de la Facultad de Humanidades, considero que la TOMA es una decisión ARBITRARIA, desde hace una semana gran parte del alumnado NO PUEDE RENDIR NI LOS PARCIALES Y NI RECUPERATORIOS DE LAS MATERIAS. Yo, me pregunto, (seguramente seremos muchas y muchos) ¿quién nos representa a nosotras y nosotros?. Si no rindo las materia del este cuatrimestre no me recibo este año. Y de manera indignada GRITO, soy una persona de trabajo que le costo y me cuesta muchísimo cursar una carrera Universitaria, necesito terminar mis estudios y un puñado de pocos, exige de todo. Yo exijo una sola cosa POR CURSAR…!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Me parece que si determinadas personas agredieron a empleados de la Facultad de Humanidades (como se informó en la radio) deben hacerse responsable por sus actos. Todas y todos somos responsables de nuestros actos, por qué Uds. Son la excepción.
Laura
Me gustaMe gusta