Ayer, lunes 18 de abril, se realizó finalmente el registro de antecedentes, exigido en una reunión pública con el Secretario Académico, para que la materia Antropología Filosófica pueda ser dictada este cuatrimestre. Luego de una jornada continua de ocho exhaustivas horas y de una evaluación atenta y pormenorizada de los antecedentes y las propuestas docentes presentadas, la comisión asesora dictaminó, con la aquiescencia total de los integrantes de dicha comisión, un orden de mérito en el cual se posicionó en primer lugar a la eminente y reconocida especialista en el área la Dra. Susana Barbosa. De seguir su curso regular y previsible, el dictamen debería ser aprobado en la próxima sesión del Consejo Académico para convalidar la designación y así permitir que la materia se dicte con normalidad.
Cuando se aproxime la sesión del Consejo Académico en la que se debería aprobar el dictamen de designación de la Dra. Susana Barbosa, difundiremos el día y la hora de la mencionada sesión para que todos/as podamos concurrir y asegurar que no haya mas obstáculos burocráticos que impidan el desarrollo estable del cuatrimestre.
Luego de innumerables peripecias, demoras burocráticas, problemas estructurales de gestión y considerando que el Consejo Departamental de Filosofía aún permanece inactivo (véanse los informes anteriores en los que narramos la historia transcurrida aquí y aquí), podemos afirmar con seguridad y júbilo que un hecho como este supone un avance y una mejora sumamente significativa para todos los estudiantes, graduados y docentes de la carrera de Filosofía. Esto demuestra una vez más que el progreso de la carrera se explica y se sustenta en la participación colectiva y abierta, las decisiones consensuadas en común y una política horizontal que involucra a todos los que diariamente tratamos de cambiar las condiciones de nuestra vida académica.
Pueden acceder en el siguiente link al archivo donde encontrarán los antecedentes y las propuestas docentes de los postulantes: