Boca de Urna

ULTIMO MOMENTO

 Habría un empate técnico entre Espacio deconstrucción asamblearia, Confluencia y La UNIDAD

 

Con lo cual, si queremos que se socialice la información, si queremos recuperar la fotocopiadora, si decidimos que es momento de políticas construidas a través de la participación de todxs y que no sean meras propuestas dibujadas en afiches, debemos asegurarnos cuál de las dos fuerzas opositoras podría devolverle el CEH a lxs estudiantes.

 Confluencia ha intentado instaurar su identidad como la ‘alternativa’, sin embargo sus prácticas distan de ser una alternativa a las políticas de La UNIDAD.

Dicen apoyar a las asambleas por carrera porque son la base del CEH, pero

·  En el Departamento de Letras, a pesar de que funciona una asamblea que decidió presentarse a elecciones, Confluencia llama a votar la lista Astier. Esta agrupación obtuvo la mayoría en las elecciones pasadas pero nunca hubo información pública ni de los Consejos Departamentales, ni de las decisiones que tomaron sus consejeros. Esto no es democracia de base, sino “decisiones a puertas cerradas”.

 · En la carrera de Filosofía, donde hace años que funciona una asamblea, Confluencia intentó formar una lista con gente que no dio su consentimiento (consta en las actas de la Junta Electoral) e incluso, una vez anulada esta lista, siguió sin hacer público el apoyo a la asamblea, aún a riesgo de que triunfe la lista que responde a la gestión de Humanidades: Phrónesis.

Dicen que es hora de cambiar, pero

· En la Junta Electoral del viernes pasado, no existieron dudas a la hora de acordar con La UNIDAD y CAUCES una maniobra política, a través de la cual se permitió que se oficializaran 8 listas para Consejos Departamentales, las cuales no cumplían con los requisitos para su aceptación discutidos horas antes. Confluencia sostuvo, como argumento, que la ‘participación’ en las listas, de gente que no tenía intenciones de ser elegida efectivamente, era algo positivo, ya que podría incentivarlos a intervenir. Este es un ejemplo de construcción clásica y superestructural de las agrupaciones tradicionales.

A través de un discurso que apela a la independencia y a las experiencias de autogestión, Confluencia capitaliza el trabajo de otras organizaciones, sacando provecho de la participación abierta y cooperativa. Así lo ha hecho con la organización de la FLIA (Feria del Libro Independiente) e incluso con el trabajo llevado a cabo por GEOGRUPO en el Departamento de Geografía. En momentos de campaña electoral parece que todo vale en tanto se trata de sumar ítems que semejen un trabajo propio.

Decimos, por eso, que Confluencia no es, justamente, una ‘alternativa’.

El Espacio deconstrucción asamblearia, surgido de la socialización de experiencias de quienes trabajan en las asambleas por carrera, constituye una opción política diferente y efectivamente horizontal con posibilidades reales de ganar estas elecciones. Empecemos con la deconstrucción del centro que hemos tenido para que sea una construcción de TODXS.

 FALTAN 48 HORAS PARA:

         Socializar los PDF

         La restitución del Convenio Colectivo de Trabajo en la Fotocopiadora

         Construir el CEH desde las asambleas

         La socialización de la información académica

         Los asambleístas universitarios de Humanidades revocables y con mandato de  asamblea

         Abrir la discusión sobre género en el CEH

         La autogestión del arte y la cultura

         La discusión abierta y colectiva

 

 ¡VOTÉMONOS A NOSOTRXS MISMXS!

Votemos

 Espacio deconstrucción asamblearia

 

ULTIMO MOMENTO – TRIPLE EMPATE (mail)