La Facultad abandona Filosofía
La gestión de la Facultad de Humanidades no cesa de considerar a los Consejos Departamentales como meros órganos de consulta y sugerencia. Las decisiones finales se hallan centralizadas en el Consejo Académico donde la gestión posee el número necesario de serviles votos para decidir a su antojo. Paradójicamente, la misma gestión, a la que no le tiembla el dedo índice para decidir la incorporación de sus fieles lacayos como docentes a la facultad, no da ningún tipo de respuesta a cuestiones solicitadas por el departamento de Filosofía. Así, la constante decisión arbitraria, pero también la sistemática indecisión y falta de respuesta, son los instrumentos predilectos con los que la gestión de la facultad obstaculiza el funcionamiento del departamento de Filosofía y profundiza sus políticas regresivas.
Como miembros del Consejo Departamental no podemos dejar de manifestar que interpretamos la ausencia de respuestas a los pedidos realizados, durante todo el presente año por el Consejo Departamental que integramos, como una falta de consideración a la carrera en general y como un abandono que las distintas gestiones sólo han agudizado.
A continuación enumeramos los pedidos que la gestión de la Facultad de Humanidades todavía no se dignó a responder:
Seminario propuesto por Susana Violante, dictado ad honorem, para el segundo cuatrimestre. Nota Nº 56
Incorporación de becarios a módulos de asistencia económica. Nota Nº 55.
Nota pidiendo que se redefina, para las carreras de Licenciatura y Profesorado en Filosofía, el modo de evaluación del promedio en las becas de la UNMDP. Nota Nº 54.
Reserva de un aula para todos los días Miércoles a las 16 hs. para reuniones de Consejo Departamental y Asambleas de filosofía.
Designación de comisiones a becarios externos (CONICET) para dictado de clases. Nota Nº 53.
Pedido de Graciela Fernández para asignaciones de funciones docentes a Miguel Alberti (becario de la UNMDP). Nota Nº 48.
Pedido para que se deje sin efecto la designación como Ayudante de Primera, de Daniel Vázquez en la materia Didáctica Especial y Práctica de la enseñanza, quien fuera nombrado a dedo sin concurso ni registro de antecedentes. Nota Nº 44.
Pedido de elementos necesarios para el funcionamiento del departamental. Nota Nº 36.
Pedido de información sobre el expediente de creación del Doctorado en Filosofía. Nota Nº 34.
Pedido de concursos de Ayudantías de Segunda (para las que ya hay otorgado presupuesto puesto que deben ser concursadas todos los años). Nota Nº 15
Pedido de cargo de Adjunto simple para cubrir el cargo del Prof. Juan Lamarche (se encontraba dando clases en condición de Profesor Libre) quien avisó en el primer cuatrimestre que se tomaría un año sabático a partir del segundo cuatrimestre del 2010. Nota Nº 7.
Pedido del profesor Ricardo Maliandi para que se revean los términos de su contrato y que se aumente su remuneración. Nota Nº 23.
Como siempre, seas estudiante, docente o graduado/a, te invitamos a participar de las sesiones de Consejo Departamental y, por supuesto, de las Asambleas semanales de Filosofía, para que todos y todas podamos discutir y decidir las cuestiones de la carrera.
Debe estar conectado para enviar un comentario.