LA CONDUCCIÓN DEL CENTRO
DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES
GOLPEA A DOCENTE Y ESTUDIANTES DE LA FACULTAD
LUEGO DE LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA
Hoy, luego de la última sesión de la Asamblea Universitaria convocada para reformar el Estatuto de la UNMdP, a la cual asistieron todas las fuerzas políticas de la Universidad, y cuando ya se había dispersado la mayoría de los concurrentes alrededor del mediodía, un grupo de estudiantes de Humanidades, miembros de la agrupación que actualmente conduce el Centro de Estudiantes de dicha Facultad, identificados con sus características remeras verdes con el nombre de La UNIDAD (C.E.P.A.), atacaron a un grupo de estudiantes y docentes integrantes de la Asamblea de Filosofía y del Espacio deconstrucción asamblearia. Estos últimos fueron acusados por sus supuestos representantes gremiales de “fascistas” y “policías”, mientras eran golpeados con palos y elementos similares, a la vez que eran insultados y amenazados. Al mismo tiempo que acusaban de fascistas, le pegaban con un palo a una docente de Sociología allí presente, la Prof. Sonia López, gritándole textualmente: “negra de mierda”. Los estudiantes de Filosofía Ernesto Román y Matías Echaide también fueron agredidos físicamente, incluso, el primero de ellos, fue amenazado. Cabe mencionar que un compañero de la T.E.R. que acudió a asistir a los agredidos también resultó golpeado.
Estos hechos que relatamos sucedieron, literalmente, a plena luz del día en el parque del Complejo Universitario y si no hubiera sido por la intervención de miembros de otras agrupaciones que ocasionalmente se encontraban allí, y que lograron detener y alejar a los agresores, el resultado probablemente hubiera sido aún más grave. Estos mismos estudiantes, así como también los docentes y trabajadores universitarios que presenciaron estos acontecimientos, pueden dar cuenta de la veracidad de este relato. Asimismo, muchos de ellos ya habían advertido las actitudes intimidatorias y amenazantes de varios miembros de la conducción del Centro de Estudiantes durante la Asamblea Universitaria, pocas horas antes, y ante la vista de todos.
Queremos destacar algo que, a nuestro entender, agrava aún más el hecho: todos los estudiantes agresores que pudimos identificar ocupan cargos gremiales y/o académicos: Ariel Gamarra es el actual Presidente del Centro de Estudiantes de Humanidades; Pamela Arhia, Federico Mastronardi y Joaquín Sastre son los tres consejeros académicos y asambleístas universitarios a la vez; finalmente Joaquín Torres, último Presidente del CEH, es actualmente asambleísta universitario. Todos ellos llevaban palos en sus manos, probablemente traídos del Centro de Estudiantes, de donde bajaron por las escaleras a los gritos y velozmente, exclamando: “¡Agarrá los palos!”. Esto último lo escuchó todo aquel que en ese momento se encontraba en la Facultad.
No entendemos las razones que motivaron a agredirnos a quienes deberían haber actuado, antes bien, como nuestros verdaderos representantes gremiales y no como un grupo de tareas; acción que nos retrotrae a los mecanismos de intimidación de los tiempos más oscuros de nuestra historia. Si con alguna de nuestras opiniones políticas, vertidas públicamente, La UNIDAD no estuvo de acuerdo, ésta contaba con los medios (por ejemplo, los del propio Centro de Estudiantes) para replicar nuestros argumentos con los suyos, también públicamente.
Amenazar, agredir con palos, golpear e insultar con expresiones racistas a una docente de la Facultad en el ámbito universitario, todo esto excede desproporcionadamente los límites de la expresión de la disidencia hacia opositores políticos y demanda al conjunto de la universidad un repudio contundente.
No queremos convertir esto en un pedido de sanciones disciplinarias ni nada por el estilo –aún cuando en otras ocasiones, con mucho menos, se han iniciado procesos de esta índole–, porque creemos, desde nuestras convicciones ideológicas largamente sostenidas, que de este modo no se resuelve nada y que convierte en persecución y amedrentamiento lo que debería resolverse políticamente. Sí pretendemos con esto resguardarnos públicamente de posibles actos que puedan afectarnos en el futuro, dado que las amenazas siguen en pie.
Nadie puede permanecer indiferente ante hechos de este tipo y es necesario, por ello, marcar un límite claro, más aún hoy, en el contexto de una reforma de estatutos que probablemente (como se ha demostrado hoy dentro y fuera de la Asamblea Universitaria), desencadene más disidencias que acuerdos.
Mar del Plata, 19 de Agosto de 2010.
Asamblea de Filosofía
Espacio deconstrucción asamblearia
Contacto: asambleafilo@gmail.com
construccionasamblearia@gmail.com
Blogs: colectivodefilosofia.wordpress.com
deconstruccionasamblearia.blogspot.com
Debe estar conectado para enviar un comentario.