Informe – Sesión del Consejo Departamental (5/04/10)

Sesión de Consejo Departamental del 05 de Abril de 2010

En la última sesión de Consejo Departamental –la misma sesión en la que se aprobó la planta integral de concursos docentes para nuestra carrera- se nos notificó de una carta (aquella que hicimos circular por mail y publicamos en los pasillos de la facultad) presentada por el Profesor Lobosco en la cual solicitaba la designación de Daniel Vázquez como Ayudante de Primera (ATP) en la cátedra Didáctica Especial y práctica Docente.

Puesto que el profesor Lobosco se sintió agraviado por la publicación de su carta, en la sesión del día de hoy,presentó una nueva nota “aclarando” su pedido. También los docentes Consejeros Departamentales (Antonia Manna y Rodolfo “Ruda” Rodríguez) se sintieron agraviados y sugirieron a la secretaria del departamento “hay que tener cuidado con el uso de la información del Consejo Departamental” (Ruda dixit), acusándonos así de propagandistas.

Una vez más fuimos amonestados por hacer público aquello que es público. El Consejo Departamental es un órgano consultivo público de la Facultad al que puede asistir quien desee. Entendemos que la publicidad de la información es no sólo necesaria sino obligatoria a la hora de la toma de decisiones en asamblea. Es por esto que convocamos a asambleas públicas semanales donde discutimos, socializamos y tomamos las decisiones de la carrera entre todos y todas.

La nueva nota presentada por Lobosco solicitaba, ahora, la designación de Daniel Vázquez en la cátedra Didáctica Especial como extensión de funciones de su cargo de gestión, equivalente a un cargo de ATP simpleEstudiantes y graduados decidimos no avalar dicho pedido por considerar que al ser el cargo mencionado un cargo de gestión obtenido por afinidad política –ser secretario de la secretaria de investigación y Posgrado de la facultad-, extender sus funciones para docencia en la carrera no es más que aprobar la designación de un docente a dedo. Su inclusión como docente en la cátedra no sería el resultado de la evaluación de sus antecedentes sino, más bien, el resultado de que la agrupación política a la que pertenece haya ganado las elecciones. A esto nos referimos, una vez más, con clientelismo. Los docentes de la gestión, nuevamente, fieles a su práctica, votaron a favor de la designación argumentando “que hay que aprovechar porque no nos sale plata” (Manna dixit). Entendemos que los/las docentes de la facultad pueden cumplir funciones de gestión, sin embargo es absurdo y caprichoso que todo aquel que haga gestión en la facultad sea convertido/a, por ello mismo, en docente. Es como si los/las consejeros/as departamentales graduados/as de Filosofía exigiéramos ser docentes en la carrera por el sólo hecho de haber ganado las elecciones.

Otro de los puntos tratados en el orden del día fue la solicitud del Profesor Luis Varela para llamar a concurso de titular y ayudante de primera en Metafísica. Decidimos incorporar dichos pedidos a la propuesta integral de concursos. Nuevamente, bajo el argumento del poco presupuesto, los consejeros docentes, Antonio Manna y el Ruda, votaron por la negativa a esta solicitud.

La renuncia del Profesor Diego Parente a su cargo de ATP en Introducción a la Filosofía fue otro de los temas tratados. Estudiantes y graduados/as solicitamos se reserven los puntos correspondientes al cargo y se haga un llamado a registro de antecedentes para poder cubrir la vacante lo más pronto posible. El llamado a concurso de dicho cargo ya ha sido requerido en la planta integral de concursos aprobados en la sesión pasada. Los docentes de la gestión se negaron a aprobar el llamado a registro de antecedentes, pidiendo que se designe a la profesora Herminia Solari -quien había ganado un registro para la misma cátedra, realizado hace seis meses a causa de una licencia por un cuatrimestre-. No entendemos cual es la razón válida por la cual un nuevo cargo (el que queda libre por la renuncia de un docente) deba ser cubierto por un orden de mérito realizado para otro cargo (el que quedó libre por la licencia tomada por un docente). Asimismo, consideramos que un nuevo registro es la posibilidad de que nuevas personas se presenten para el cargo. Los registros de antecedentes no son una reserva de orden de merito ad infinitum que sirva para cubrir los distintos cargos que surjan, aunque surjan para la misma cátedra.

Por último, informamos que se aprobó el llamado a registro de antecedentes para un cargo de Adjunto parcial en Filosofía Contemporánea. En breve haremos público el cronograma. Vayan preparando sus curriculums. También,aprobamos la declaración de Interés Académico, por parte del Departamento de Filosofía, de las I Jornadas Nacionales de Filosofía Moderna. «El giro subjetivista de la Filosofía Moderna. Perspectivas históricas y debates contemporáneos, a realizarse en nuestra facultad durante el mes de Septiembre del corriente año.

Como siempre y, a razón de lo expuesto, volvemos a invitarlos/as a participar no sólo de las asambleas semanales, sino también de los Consejos Departamentales para poder así estar enterados/as de qué es lo que sucede en nuestra carrera, debatir y tomar decisiones en conjunto.